Abel Pintos participó de una plantación de Sauce Criollo en Neuquén, una especie que se encuentra en un importante trabajo de preservación
Fue en el marco de la gira “Cordillera & Mar” que dio inicio el pasado viernes en Mendoza
En el marco de la gira “Cordillera & Mar” que dio inicio el pasado viernes en Mendoza y que hoy lo encuentra en Neuquén, y siguiendo en línea con el compromiso asumido de continuar trabajando de manera mancomunada por la educación y el cuidado del medio ambiente en cada espacio y oportunidad que así lo permita, esta mañana, Abel Pintos participó de una plantación de sauce criollo en el Parque Ribereño Península Hiroki, donde confluyen los Ríos Limay y Neuquén.

Acompañado por un grupo de alumnos de la escuela 282, se vivió una jornada muy especial ya que el sauce criollo es una especie autóctona de América del Sur, más precisamente de su zona sur con presencia muy marcada en la Patagonia, que debido a las amenazas existentes a lo largo de los años, como la tala para uso de su madera y especies exóticas invasoras fue perdiendo terreno en la zona ribereña de la ciudad.

Es por ello que para mitigar la escasez de esta especie arbórea se lleva adelante un proyecto de reproducción de sauce criollo, multiplicando árboles mediante estacas con los pocos sauces antiguos que quedan Neuquén.

La reproducción del sauce criollo es un proyecto muy artesanal en el que especialistas del área, ingenieros forestales, se ocupan de la recolección de las semillas de los árboles nativos de quedan, las germinan en el vivero de su sede y producen los plantines para que luego de un período de crecimiento puedan plantarse en las zonas a repoblar.
El lugar elegido en esta ocasión para esta plantación es un sitio ideal porque los ejemplares de esta especie se deben plantar en las márgenes del río, lugar apropiado para su restauración.
Esta actividad se da además en el marco de la celebración del Día del Medio Ambiente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión