Una nena de seis años que asistía al colegio Stella Maris falleció este viernes en Rosario a causa de una bacteria llamada streptococus pyogene, vinculada a infecciones por anginas y faringitis, que ya causó la muerte de dos chicos en Buenos Aires. Además, este martes se reveló el fallecimiento de una niña de 7 años en Posadas, Misiones. Por lo tanto, son cuatro las vidas que se ha cobrado la “bacteria come carne”.
Luciano Lovesio, médico infectólogo, habló con El Puente en Radio Mitre Rosario y dijo que la streptococus pyogene es conocida como la “bacteria come carne” y que puede generar enfermedades que lleven a la muerte. “Es la manifestación de una patología como es el shock tóxico o la fascitis necrotizante que no es frecuente”, informó.
Este tipo de enfermedades son “muy poco frecuentes” y “por lo general” atacan a una población inmunodeprimida como los alcohólicos, diabéticos o personas que arrastran patologías importantes. No obstante, el médico sostuvo que no hay que asustar a la sociedad porque es la bacteria de la faringitis y que el 40% de los chicos son portadores sanos de la estreptococos, que no están enfermos ni lo estarán.
“Es una bacteria muy común, que se da en esta época del año donde comienza la primavera”, aseguró el infectólogo y dijo que lo importante es, ante un caso de faringitis, ir al médico para que haga el diagnóstico y recete los pasos a seguir. A su vez, lavarse las manos y ventilar los espacios son métodos de prevención a tener en cuenta para evitar cualquier tipo de contagio.
Infección por streptococcus: lo que hay que tener en cuenta para evitar un brote