Amplio operativo de seguridad por la semifinal de la Copa Argentina en el Gigante de Arroyito
Más de 500 efectivos estarán afectados al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors. Los cortes de tránsito comenzarán a las 16 y serán más reducidos que en los partidos de Rosario Central. Será una jornada de gran movimiento en la ciudad, ya que se espera la llegada del presidente Javier Milei al Parque España.
La ciudad se prepara para una jornada de alta actividad este jueves, con la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, y, por la noche, la semifinal de la Copa Argentina entre Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors, que se disputará en el estadio Gigante de Arroyito desde las 21:10.
El coordinador de la Dirección de Seguridad de Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, dialogó con el programa Camino a Casa, que se emite por Radio Mitre Rosario, y adelantó que el operativo comenzará durante la tarde. “El operativo con cortes de tránsito arranca todo a partir de las 16 horas. No va a ser un operativo grande como se hace habitualmente cuando juega Rosario Central de local. Se cortan menos arterias”, explicó.
Velázquez detalló que trabajarán 560 efectivos policiales, que no afectarán el funcionamiento habitual de la seguridad urbana. “Son efectivos que no están de servicio, o sea, que no se resiente la seguridad pública de la ciudad y menos de la Unidad Regional II”, precisó.
En cuanto al ingreso de las parcialidades, el funcionario detalló que el público de Belgrano llegará desde la autopista Córdoba–Rosario y se ubicará en la Popular Norte y la platea del Río, mientras que los hinchas de Argentinos Juniors ocuparán la Popular de calle Génova y la platea de Cordiviola.
Sobre los cortes, Velázquez aclaró que serán menos que los que se realizan en los partidos de Central: “Los cortes de ingreso se harán en calle Cordiviola —de José Ingenieros hacia el final— y en Génova, entre Avellaneda y Cordiviola. El resto de las calles quedan todas habilitadas”.
El funcionario destacó la elección de Rosario como sede de grandes eventos deportivos y artísticos: “Estamos muy satisfechos de que nuevamente la organización de la Copa Argentina, teniendo tantas alternativas, vuelva a elegir la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario. Los resultados son positivos, tanto en lo operativo como en el impacto que genera para la ciudad”.
Velázquez también mencionó los próximos eventos masivos previstos: el Festival Bandera, las Colectividades y el recital de La Renga, programado para el 13 de diciembre en el autódromo. “Estamos conformes y agradecidos por el trabajo conjunto con la Unidad Regional II y las distintas áreas de la Municipalidad. Es un trabajo en equipo para que todo salga bien y se pueda disfrutar la ciudad”, subrayó.
En relación a la visita presidencial que ocurrirá durante la misma jornada, Velázquez subrayó que su dirección no se encargará de ese operativo: “Entiendo que tanto el Ministerio como la Unidad Regional han tomado nota de que se superponen los eventos en los horarios, pero la ciudad viene preparada para afrontar un montón de actividades. Por suerte, la organización del acto del presidente tomó la decisión de terminar su actividad acá en Rosario. Nos han elegido también, así que tiene que salir todo bien y todo perfecto”, expresó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión