La candidata a concejal Ana Laura Martínez quien complementará a Roy López Molina en la lista de Cambiemos en las próximas elecciones generales, habló esta tarde con Radio Mitre Rosario y dijo sentirse en un momento de “mucha plenitud” y admitió que las internas, existieron “muchas especulaciones” sobre su candidatura.
“Siempre que tuvimos la posibilidad de hablar, yo les contaba que teníamos más coincidencias que diferencias y que si bien algunas son muy marcadas íbamos a terminar trabajando juntos”, opinó sobre Roy López Molina y la virulencia de la campaña en las PASO.
Con respecto a los votos obtenidos por su lista, expresó que la ciudadanía le dio “un gran respaldo” donde se pudo “capitalizar a más de 78 mil personas” que acompañaron con su voto. «Han sido realmente votos de confianza y estando siempre cerca, haciendo el trabajo y el compromiso que siempre tomamos acompañando a las instituciones a los clubes de barrio, las vecinales, con actividades que comienzan siendo un encuentro pero terminan siendo gestión».
En relación con lo declarado anteriormente, manifestó que las elecciones internas los potenciaron como espacio. «Obviamente decretamos en la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe que es el comienzo de un gran futuro», agregó.
En ese mismo orden añadió: “La verdad que me tomo esto con mucha seguridad, con una experiencia de la cual me sigo nutriendo, no sólo capacitándome sino también estando en contacto con los ministros y siendo parte de soluciones concretas para toda la provincia, como ha sido el caso de la justicia a nivel nacional, trabajar de la mano del Ministerio de Seguridad, Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Deportes. La verdad que esto me pone en un lugar de mucha plenitud, pero muy segura del camino que tomamos y como lo queremos recorrer”.
Con respecto a las declaraciones de Bonfatti, argumentó que a veces la incontinencia verbal de actuar impulsivamente y hacer comparaciones, “nada tiene que ver con la democracia” y sobre todo -expresó- es “una falta de respeto total con sus compañeros con los que convive en la Cámara de Diputados», como es el caso de Waldo Wolff, Marcelo Wechsler y Daniel Lipovetzky que pertenecen a la comunidad judía.
“Ahora que ha sido citada a declarar la ex presidente por el tema de la AMIA y tantas cuestiones que nos narcotizan de información, la verdad que se ha generado en ese sentido una gran conciencia de lo que significa hacer declaraciones desafortunadas y que nada tiene que ver con todo lo que se viene trabajando y con todo lo que hemos logrado más allá de las diferencias que podamos tener, tanto ideológicas como religiosas y personales”, pronunció.
La diputada nacional dijo que todos los diputados de Cambiemos y también Marcos Peña, Rogelio Frigerio y el Ministro Bergman repudiaron las declaraciones de Bonfatti, con quien pudo cruzar unas palabras en la ciudad de Santa Fe ayer en la inauguración de una escuela técnica. “En ese sentido creo que no hubo nadie que no tomase esta situación como una actitud realmente detestable”, dijo.