Aníbal Fernández: «Decidimos dar 575 efectivos federales a Santa Fe para que se queden y trabajen»
Con un acto en el Museo del Deporte Santafesino, en plena zona sur de Rosario, este jueves se dio la bienvenida a los 575 gendarmes de la Federal que arribaron en las últimas horas para luchar contra el narcotráfico y con el objetivo de mejorar la seguridad de toda la población.
Aníbal Fernández, flamante ministro de Seguridad de la Nación, llegó a la ciudad y tomó la palabra: «Las charlas con el Gobernador me llenaron de datos el día que asumí y al otro comenzamos a trabajar para resolver este tema. Decidimos dar 575 efectivos federales que vienen para quedarse y para trabajar. Los gendarmes vienen para realizar sus actividades pero no se van, se quedan para garantizar la seguridad de los santafesinos» arrancó el funcionario.
En ese sentido, Fernández aclaró que el problema que se vive en Santa Fe no es un problema provincial: «Este flagelo no es solamente de los santafesinos, es un problema de todos los argentinos. Vamos a utilizar el personal de Gendarmería al máximo nivel que se encargarán del combate del narcotráfico. No vamos a permitir que estas cuestiones sean la metástasis o el origen del conflicto».
«No podemos mirar para un costado. Soy el responsable político de las fuerzas federales que estamos enviando para evitar un problema que es de los argentinos. Veremos las primeras respuestas después de los primeros 15 días», aseguró el ministro.
Además, el ex senador nacional destacó la importancia de la calidad del personal policial que llegó a Rosario: «Hay un movimiento con personal de máximo nivel preparado para trabajar como lo solicitamos. En el mes de marzo estará constituido el destacamento de Unidad Móvil 7 para tener operatividad permanente».
«El trabajo no tiene límites geográfico ni jurisdiccionales. Tenemos que entender la trama de organización criminal para terminar con una actividad que queremos que no existan. Los efectivos vendrán a trabajar, entender a ciencia cierta la conexión de las bandas delictivas», concluyó.
Por su parte, el gobernador Omar Peroti también hizo su reflexión acerca del tema: «La Nación no puede permitir que esto pase en uno de los territorios. Tenemos que terminar con el desarrollo de estas organizaciones criminales. La Policía antes estaba mucho más degradada y ahora hay señal que no hay impunidad y se ha trazado una línea divisoria».
Y cerró: «Necesitamos más agentes que se encarga de la prevención y de la investigación y lo vamos a realizar invirtiendo en equipamientos y capacitando al personal».
Ceremonia en zona sur
El acto central estuvo encabezado por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto al gobernador Omar Perotti, el intendente Pablo Javkin y al director nacional de Gendarmería Nacional Andrés Severino.
Además de la llegada de los agentes federales, el nuevo esquema de reorganización de las fuerzas prevé también la creación de una nueva Unidad Móvil de Gendarmería nacional ad hoc en Rosario que será destinado a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo, que se integrará con mil gendarmes más que desembarcarán escalonadamente hasta marzo del próximo año, según anunció el Gobierno nacional.
Según adelantó el ministro Aníbal Fernández, las acciones consistirán en «operaciones policiales de control intensivo y reforzado y de intervención, para la ciudad de Rosario como esfuerzo principal y localidades aledañas como esfuerzo secundario».
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión