Argentina y Estados Unidos acordaron un swap por 20 mil millones de dólares
Desde el Banco Central aseguraron que se firmó la medida con el país extranjero a través de un comunicado.
Argentina y Estados Unidos confirmaron la firma de un swap de monedas por 20 mil millones de dólares este lunes.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la rúbrica del acuerdo con Estados Unidos a través de un comunicado, una semana antes de que se realicen las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“El BCRA y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos firman un acuerdo de estabilización cambiaria por 20 mil millones”, indicaron.
Luego, explicaron los motivos detrás del swap: “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.
“El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes. Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica”, aclararon.
La medida ya había sido anunciada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el pasado jueves 9 de octubre durante la ronda de negociaciones en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Tras concluir las reuniones con Caputo, (Bessen)había subrayado: “Discutimos las sólidas bases económicas de Argentina, incluidos múltiples cambios que generarán una inmensa exportación en dólares y reservas de divisas. Argentina enfrenta un momento de aguda liquidez, por lo que la comunidad internacional apoya la estrategia de austeridad fiscal”.
“No obstante, sólo Estados Unidos puede actuar en la brevedad y lo haremos. Por ese motivo, en el día de la fecha compramos pesos argentinos. Asimismo, finalizamos de discutir un swap de 20 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina. El Tesoro está preparado para tomar cualquier medida posible para garantizar la estabilidad de los mercados”, aclaró el funcionario extranjero.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/banco_central.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión