Argentina y Estados Unidos buscan crear organismos que sirvan como alternativa a la Organización Mundial de la Salud
La iniciativa fue discutida durante la visita del secretario de Salud del país extranjero, Robert F., Kennedy Jr.
Argentina y Estados Unidos discutieron acerca de la posible creación de organismos que puedan funcionar como alternativas a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicha institución fue recientemente abandonada tanto por el Gobierno de la Nación como por el país extranjero al argumentar sobre su falta de reformas y por su creciente “politización”.
La medida fue discutida en el marco de la visita al país de Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud estadounidense para tener una reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
Durante una actividad realizada en la Cancillería argentina, en el Palacio San Martín junto al ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein y su par de Salud, Mario Lugones, expresó: “Conversamos acerca de la posibilidad de colaborar y crear instituciones que se conviertan en alternativas a la OMS, para brindar la mejor ciencia posible y que no esté servida al rigor de la política”.
“Vinimos a argentina a hablar de todas las cosas que tenemos en común, entre ellas la OMS. No estamos retirándonos del escenario mundial, sino que estamos en camino de armar una ciencia de primer nivel, libre de controles políticos”, agregó.
Por otro lado, según Infobae, el funcionario extranjero precisó que discutieron otras medidas en conjunto con Argentina, como realizar una colaboración para digitalizar historias clínicas; o impulsar un modelo alimenticio más saludable.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión