Astore: "A Newell's no le va a cambiar nada adelantar las elecciones"
El presidente leproso se refirió al pedido de adelantamiento de los comicios y anticipó en qué situación financiera y deportiva dejará el club para la próxima dirigencia.
En medio de semanas muy convulsionadas por los resultados deportivos y por el mal momento institucional que atraviesa el club, el presidente de Newell's Ignacio Astore se mostró en las últimas horas abierto a escuchar los pedidos de algunas agrupaciones opositoras con el motivo de adelantar las elecciones que estaban estipuladas para el próximo domingo 14 de diciembre.
El mandamás leproso aseguró que, aunque también manifestó que, si los comicios son como están programados y como lo establece el estatuto, “la nueva Comisión Directiva tendrá tiempo suficiente para hacerse cargo del club”.
"Tengo pedidos formales de algunas agrupaciones y otros informales. Newell's tiene una agenda importante. Por estatuto, los comicios son el 14 de diciembre y el torneo que viene comienza el 21 de enero. El que gane, con las fiestas y fin de año en el medio, tendrá 20 unos días para trabajar", respondió el máximo directivo leproso en una entrevista que brindó con el ciclo De leprosos y canallas.
A la hora de ejemplificar algunos de los puntos en los que deberán trabajar los nuevos dirigentes, expresó: "Hay 14 futbolistas que se pueden ir, contratos por resolver, y lo tiene que definir el que gana. Por ejemplo, si se compra a Herrera o qué hacer con Cuesta”.
“Si quieren adelantarlas, bienvenido sea, a Newell’s no le va a cambiar nada. Si no se quiere, no se adelante, lo único que queremos es que haya una armonía institucional, paz, que no haya una hecatombe de agresividad”, dijo y reveló que no puede ”salir" de su casa a raíz del tenso clima político que envuelve al club.
Uno de los temas con los que la oposición es más crítico sobre la gestión de Astore es la deuda con la que el actual presidente dejará la institución del parque de la Independencia. Sobre eso, el máximo pope rojinegro aseguró que es menor al que indican algunos referentes de las agrupaciones no oficialistas.
"Todos los clubes del fútbol argentino son deficitarios porque queremos tener equipos competitivos. A veces, las apuestas salen bien como el caso de (Alejo) Montero y otras incorporaciones salen mal. El balance estará en alrededor de los 24 millones de dólares, no es como dicen de 45 o 50 millones, lo están terminando el síndico con el tesorero para que se pueda hacer la Asamblea de Memoria y Balance", afirmó el presidente rojinegro.
“Recibimos al club con un déficit de 12 millones, que tampoco es tanto, si le aumentaste al doble, que se tendría que haber bajado, con la cantidad de obras que hiciste el pasivo no es tan importante. Está todo cien por ciento pago: la tribuna, la platea, los pactos, la pensión”, culminó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión