Aumento de combustibles: «Hay un problema de caja de YPF”, afirmaron desde la Cámara de Estaciones de Servicios de Rosario
Daniel Giribone, titular de la Cámara de Estaciones de Servicios de Rosario, explicó que el nuevo aumento en los combustibles que se vio en los surtidores a partir de este lunes se debe a “un problema de caja” de la empresa estatal YPF, ya que las importaciones han aumentado considerablemente en el último tiempo, como el diesel o el barril de petróleo.
“Hay un problema de caja de YPF”, determinó Giribone en primer lugar, y anexó que la compañía está importando diesel “con una pérdida muy grande por metro cúbico”. En ese sentido, indicó que el aumento de este lunes “viene a traer un poco de alivio a los ingresos de la petrolera”. Sin embargo, no es solo una problemática de la empresa estatal, “sino que el resto también ha pedido una recomposición en sus valores”.
La empresa estatal YPF aplica desde este lunes y a nivel nacional, el nuevo cuadro tarifario con aumento en el precio de los combustibles de 9,5% promedio en el precio de la nafta y 11,5% en los productos premium.
En diálogo con El Puente (Radio Mitre Rosario), el titular de la Cámara de Estaciones de Servicio afirmó que “hay un desfasaje” en los precios. “Aparte de la pandemia, lo que terminó de encender la mecha fue el conflicto Rusia-Ucrania que está golpeando en todo el mundo, son los dos productores de materias primas, y en menos de un mes el petróleo aumentó un 50% el barril, con lo cual esto va a traer consecuencias”, señaló.
En la misma línea, agregó que “el incremento” en las materias primas que produce el conflicto bélico “alguien lo tiene que pagar y lo han trasladado al público”.
Por otra parte, Giribone dijo que en el último tiempo las petroleras han sufrido tres aumentos impositivos y la necesidad era retocar los precios en surtidores. Y cerró: “El 40% de lo que uno carga en las estaciones de servicio son impuestos”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión