Bullrich presentó el Plan Paraná para fortalecer la seguridad en la Hidrovía: "No va a ser la autopista del crimen"
La Ministra de Seguridad de la Nación aseguró que "este es un plan integral que involucra al Estado Nacional, a las provincias de Chaco y Corrientes, a las cinco fuerzas federales y a organismos como Migraciones y Aduana".
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó el Plan Paraná, una flamante estrategia para fortalecer los controles sobre la Hidrovía, el principal corredor fluvial del país y un factor de interés para el desarrollo productivo.
De acuerdo a lo revelado por Bullrich, se trata de un operativo integral para reforzar la presencia del Estado en "los 3.400 km de hidrovía que debemos proteger con tecnología, inteligencia y presencia territorial”.
"Hoy estamos trabajando exactamente en el punto caliente de la Isla del Cerrito, en el triángulo estratégico que compartimos con Chaco y Corrientes. Desde ahí, no podrán avanzar las bandas”, detalló acerca de las actividades que realizan.
Luego, destacó que es el "primer bastión que tenemos que frenar para evitar que la droga, la trata de personas y todo tipo de delito ingresen o salgan de la Argentina”.
“Dijimos que no íbamos a dejar un solo milímetro de territorio argentino bajo el control de las bandas y hoy lo reafirmamos: tampoco un solo milímetro de nuestras aguas”, agregó.
Por último, se refirió a las instituciones y provincias que intervendrán en el plan: “Este es un plan integral que involucra al Estado Nacional, a las provincias de Chaco y Corrientes, a las cinco fuerzas federales y a organismos como Migraciones y Aduana”.
"Hoy es un día importantísimo no solo para Chaco y Corrientes, sino para todas las provincias por las que pasa la hidrovía y también para Paraguay, con quienes vamos a trabajar en común”, cerró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión