Cancelaron el partido entre Independiente y U. de Chile por graves incidentes: hay heridos y más de 90 detenidos
Ocurrió este miércoles por la noche en el estadio Libertadores de América, en el marco de un encuentro por Copa Sudamericana.
Un partido de Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue cancelado este miércoles por situaciones de violencia graves en las tribunas y hay al menos 10 heridos.
Los hechos ocurrieron a la noche, en el transcurso del encuentro de vuelta por los octavos de final que se estaba disputando en el estadio Libertadores de América. Según las primeras informaciones, se desató una batalla campal entre parte de la hinchada argentina y chilena luego de que se arrojaran butacas, botellas y proyectiles.
En primer lugar, la organización del evento deportivo le pidió a la parcialidad visitante que se retire de la tribuna para continuar con el cotejo. Sin embargo, tras la reanudación del juego, los incidentes se agravaron y hubo enfrentamientos adentro y afuera del estadio.
De acuerdo a las imágenes que trascendieron de lo sucedido, se produjeron golpizas y un hincha de Universidad de Chile cayó desde la tribuna. Además, algunos asistentes terminaron ensangrentados y fueron escoltados por la policía. Según datos policiales preliminares, se registraron más de 90 detenciones.
En este marco, el encuentro deportivo fue oficialmente cancelado por la Conmebol. La Dirección de Competiciones y Operaciones del ente informó horas más tarde mediante un comunicado que el motivo de la medida fue la “falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad”.
Además, desde la federación anticiparon que “el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones”. Por último, el escrito aclara que “toda información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviada a la Comisión Disciplinaria”. Ambos equipos quedaron sujetos a recibir sanciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión