Central informó sobre los movimientos del mercado de pases y reveló deudas millonarias de gestiones anteriores
El club auriazul presentó un informe con las altas y bajas del plantel, pero también detalló pasivos por más de 4,5 millones de euros derivados de transferencias anteriores. Entre los reclamos se destacan demandas de clubes formadores, una intermediación impaga y una deuda con la Hacienda española.
Rosario Central difundió este miércoles un informe económico y deportivo donde, además de enumerar las incorporaciones y salidas del último mercado de pases, dio a conocer una deuda heredada de gestiones anteriores y que enfrenta la actual comisión directiva.
El pasivo total asciende a más de 4,5 millones de euros, en gran medida por convenios incumplidos en operaciones de dirigencias pasadas.
Uno de los reclamos más importantes es el de la Academia Griffa, que exige 450 mil euros por la venta de Giovani Lo Celso al PSG en 2016. A su vez, Tiro Federal inició demandas por casi 550 mil euros correspondientes a las transferencias de Gastón Ávila (2022) y Maximiliano Lovera (2019). También Mitre de Pérez reclama un monto similar por la venta de Facundo Buonanotte al Brighton inglés.
El informe señala además un pasivo de 1 millón de euros por una intermediación impaga en el pase de Walter Montoya al Sevilla. Y, en paralelo, aparece un reclamo de la Hacienda española, que supera los 1,5 millones de euros, por tributos pendientes en las transferencias de Montoya, Jeremías Ledesma (Cádiz) y Lautaro Blanco (Elche).
En cuanto a las altas, la incorporación más resonante es la de Ángel Di María, que regresó al club como jugador libre. También se destaca el préstamo de Alejo Véliz desde Tottenham por un año (sin cifras declaradas) y la continuidad de Axel Werner, cuyo préstamo con Elche se renovó por 100 mil dólares. A esto se suman las reincorporaciones de Fabricio Oviedo (Lausanne de Suiza) y Francesco Lo Celso (Instituto).
Entre las bajas, la más importante en términos económicos fue la de Lautaro Giaccone, transferido a Argentinos Juniors, que adquirió el 50% de su ficha por 900 mil dólares. También se concretó la venta del 60% de Ramiro Peralta a Juventud de Uruguay, operación que dejó 200 mil dólares.
Además, se confirmaron varios préstamos: Kevin Ortiz a Atlético Tucumán (150 mil dólares hasta 2026), Agustín Bravo a Instituto por el mismo monto y plazo, Tobías Cervera a Aldosivi hasta fin de año por 50 mil dólares y Giovanni Bogado a Olimpia de Paraguay por 100 mil dólares hasta 2026. En tanto, Juan Cruz Cerrudo (Chaco For Ever) y Elías Ocampo (Colegiales) partieron a préstamo sin cargo por 18 meses.
Finalmente, el club informó las rescisiones de común acuerdo con Miguel Barbieri, Jonatan Gómez, Augusto Solari y Thiago Mast, y la salida anticipada del delantero paraguayo Sebastián Ferreira, que le dejó al club un ingreso de 100 mil dólares.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión