Comerciantes, cansados por la inseguridad, le pidieron a fiscales que «sean más rígidos» con los delincuentes
Preocupados por los hechos de inseguridad, entre ellos robos y arrebatos, comerciantes de Rosario se reunieron el lunes con los fiscales Jorge Baclini y Patricio Serjal para encontrar una solución a la problemática.
En contacto con Radio Mitre Rosario, Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresarial, dio algunos detalles sobre el encuentro de que también participaron otras agrupaciones vinculadas a la vida comercial de la ciudad.
«Esto fue producto de un proceso que venimos llevando. Primero estuvimos reunidos con el ministro de Seguridad Pullaro, donde hemos hablado de la necesidad que tenemos que haya más presencia policial», dijo.
Según consideró Diab, uno de las causas principales de los ataques de mecheros y arrebatadores pasa porque «una vez que son detenidos aquellos que cometen un ilícito, es que enseguida salen. Es más rápida la salida del que cometió un ilícito que la denuncia del comerciante».
El presidente de la Asociación Empresarial explicó que esta situación desalentadora «es un círculo negativo» porque al no haber denuncias «las penas son menores». Y agregó: «Nos imponen que deberíamos hacer la denuncia, pero estamos en vías de analizar la presencia de un fiscal que actúe en estos casos donde el comerciante pueda hacer la denuncia y se pueda hacer la persecución de cómo siguen las actuaciones».
Y completó: «Seguramente las sucesivas denuncias sobre los mismos individuos, que son casi siempre los mismos, harán que la pena sea superior y esperamos que con eso de alguna manera persuada hacia futuro de seguir cometiendo algún tipo de ilícito».
Comerciantes rosarinos evalúan contratar servicios policiales adicionales en la noche
Con respecto a las posibles soluciones que le plantearon a Baclini y Serjal, contó: «El centro necesita más caminantes. En los barrios también más motos, pero que los efectivos estén bien dispuestos, bien capacitados. Fundamentalmente en la zona céntrica, los comerciantes nos dicen que conocen y reconocen a este tipo de personajes que cometen estos ilícitos pero los policías que están de custodia van rotando continuamente y ninguno de ellos alcanzan a conocer quiénes son estas personas. Por lo que nos dicen los comerciantes del centro son siempre los mismos, hasta los tienen filmados».
Por último, Ricardo Diab contó que el pedido de los comerciantes se basó en «que sean más rígidos». Y solicitaron que «una vez que son detectados por la policía, sean llevados y puestos a disposición para que no salgan tan rápido».
Comerciantes rosarinos se reunieron con fiscales ante la ola de robos