La clave de una buena mesa navideña se centra en sacar provecho a los muebles y elementos que se tienen en casa y combinar la paleta de colores, siendo el rojo el mayor referente junto con el blanco, verde, dorado y plateado.
Elementos para la decoración
- Mantel liso: es un básico infaltable que sirve para cualquier ocasión. La base lisa permite jugar con libertad con el resto de los elementos.
- Individuales o bajo platos: sobre el mantel liso, son un excelente elemento para personalizar la mesa. Los hay de yute para una propuesta más rústica, o de tela con las que se puede incorporar algún color o estampado, de madera o de goma. Lo ideal es que sean redondos.
- Vajilla uniforme: preferentemente los platos lisos como de color blanco quedan muy bien en cualquier ocasión. Lo ideal es que sean todos iguales.
- Velas: son el ingrediente perfecto para crear un clima íntimo, acogedor y a la vez festivo. Quedan bien en todos los tamaños, formas y colores dentro de la paleta navideña.
- Centro mesa: pueden hacerse opciones económicas por ejemplo, con una canastita con piñas o flores.
- Servilletas: vienen con estampas y dibujos navideños de papel o también las de tela siempre quedan bien.
- Jarras para las bebidas: agua, limonada o gaseosas quedan más presentables en jarras que en las botellas típicas.
2 recetas de comida fría
Torre de panqueques
Ingredientes: 1 taza de harina leudante, 3/4 taza de leche, 1 huevo, 1 chorrito de aceite de oliva.
Preparación: batir el huevo y mezclar con la leche y el aceite. Agregar la harina y revolver. Llevar a una sartén de teflón hasta que se doren y retirar.
Relleno: los panqueques se pueden rellenar a gusto. Entre las opciones más frecuentes se destacan: zanahoria con palmitos y mayonesa, guacamole de tomate y palta, atún, huevo y mayonesa, jamón y queso, queso blanco y tomate, humus y aceitunas, pavita y queso, etc.
Rollo navideño de salmón
Ingredientes: 300 gramos de espinacas frescas, 3 yemas de huevo, 80 gramos de crema de leche, 80 gramos de harina a elección, 1 cucharadita de polvo para hornear, sal y pimienta a gusto, claras de huevo.
Relleno: 200 gramos de queso blanco tipo finlandia, 50 gramos de crema de leche, sal y pimienta a gusto, 4 fetas de salmón ahumado.
Opcional: debido al costo elevado del salmón en nuestro país se puede reemplazar por jamón, atún o pavo.
Procedimiento:
- Hervir las espinacas apenas, retirar y procesar junto con las yemas de huevo, la crema de leche, la harina y el polvo para hornear. Incorporar las claras a nieve e integrar.
- Llevar a una placa para horno con papel manteca previamente aceitado. Extenderlo con una espátula y hornearlo durante unos diez minutos a 200 grados.
- Mezclar el queso crema con la crema de leche y los condimentos. Untar sobre la espinaca cocida y cubrir con salmón ahumado. Enrrollar y envolver en film transparente.
- Dejar en heladera al menos durante dos horas.
Mesa dulce
- Frutos secos: nueces, almendras, pistacos, avellanas, etc pueden ser con y sin chocolate.
- Pan dulce.
- Turrón.
- Frutas cubiertas con chocolate como frambuesas, frutillas, frutos rojos.
- Trufas.
- Ensalada de frutas: lo ideal es que sea sin azúcar agregada para obtener una versión más saludable.