Cómo están cambiando las apps de citas las reglas del juego en el mundo del amor y las relaciones
Las apps de citas han hecho la búsqueda de pareja más fácil, permitiéndote encontrar rápidamente gente interesante.
“...Por primera vez en la historia, las aplicaciones de Internet ofrecen ver el mercado de posibles parejas,” dice Eva Illouz, investigadora del Paris Higher School of Social Sciences. Quizás se le olvidó decir que en los chats de video en Internet no sólo puedes ver sino también encontrar el amor verdadero. Las apps de citas han hecho la búsqueda de pareja más fácil, permitiéndote encontrar rápidamente gente interesante. Ligar en Internet se ha vuelto algo común y sin alternativa. Sin embargo, no siempre fue así.
Revolución en el mundo del amor, ¿cómo empezó?
Mucho antes de que aparecieran las apps de citas y los sitios para realizar una videollamada avanzados, la gente se conocía fuera de Internet, en lugares como los clasificados de los periódicos. Algunos recurrían a “casamenteros” ilegales o buscaban el amor por la calle mientras paseaban. Estos métodos se volvieron obsoletos cuando Internet se volvió accesible.
A principios de los 90 empezó a popularizarse ligar a través de mensajes de texto. La gente usaba el correo electrónico, visitaba sitios de citas y rellenaba formularios de registro complicados. El deseo de encontrar el amor verdadero o comenzar una relación romántica se hizo realidad en Internet. Estos fueron los primeros pasos, ahora ligar en Internet se ha vuelto mejor, más interesante y más efectivo.
La historia de las primeras apps de citas: desde los sitios más simples hasta los algoritmos más complejos
Hasta alrededor de 1995, los amantes de las citas en Internet buscaban pareja a través de intercambios de correos electrónicos. La aparición de la página web Match fue un gran avance y atrajo muchos usuarios. La plataforma estaba diseñada para enviar mensajes de texto, completar cuestionarios y crear tu propio avatar. Tras Match, aparecieron muchos recursos similares y la funcionalidad mejoró, volviéndose lo más cómodo posible para los usuarios.
Lo que vino después:
- En 2007 aparecieron las primeras apps de citas para móviles. Obtuvieron bastante popularidad y rápidamente se multiplicaron. Debes estar de acuerdo, es más fácil buscar usuarios con un teléfono que sentado frente a la pantalla de un ordenador.
- 2009 fue un año decisivo en el desarrollo de las citas en Internet. Se lanzó ChatRoulette, ofreciendo un chat al azar en directo.
- En 2012 apareció Tinder. La plataforma se volvió popular debido a su modelo de hacer swipes y crear rápidamente conexiones románticas.
¿Cómo la tecnología y la inteligencia artificial empiezan a dictar las reglas de los “juegos de amor”?
Tinder es un buen ejemplo a considerar. Inicialmente, desarrollaron modelos de algoritmos basados en la evaluación. La persona definía sus preferencias, intereses, sexo y estatus social. El sistema seleccionaba las opciones adecuadas en base a estos parámetros y no mostraba perfiles condicionalmente incompatibles. La inteligencia artificial decidía de forma independiente quién era adecuado para quién.
Además, el algoritmo de evaluación de Tinder estaba basado en criterios de emparejamiento básicos:
- sexo;
- estatus social;
- etnia;
- sexualidad;
- otros signos que pueden ser identificados a partir de información personal.
Los desarrolladores decidieron abandonar la evaluación estadística y optar por la igualdad de todos. La plataforma empezó a emparejar usuarios de forma caótica sin tener en cuenta el atractivo esperado. El resultado: el número de matrimonios interraciales se incrementó. No hubo ningún otro cambio global.
La tecnología y el contínuo aprendizaje de la inteligencia artificial tienen una influencia clara en las decisiones humanas. Además de los criterios básicos para la selección de pareja, se destaca la facilidad para la búsqueda. Es bueno tener opciones, pero la “gamificación” de las citas en Internet tiene sus trampas. Una persona no valora a la pareja, se acostumbra al constante cambio de citas y comienza a percibir la app de citas como un juego.
Por qué elegimos cada vez más una pantalla en vez de citas en persona
El empleo continuo y la ansiedad social están consideradas las principales razones por las que a la mayoría de las personas les encantan los romances virtuales. Estas preferencias son beneficiosas; por ejemplo la plataforma para hacer videollamadas ofrece una comunicación más fácil y segura. Es más cómodo que buscar pareja en la calle.
Ligar en Internet puede ser fugaz, temporal o acabar en boda. El videochat te ahorrará tiempo y te ayudará a evaluar a la persona al otro lado de la pantalla antes de quedar en persona. Elegimos la pantalla en vez de quedar en persona por la comodidad a la hora de hacer nuevos contactos, con seguridad y el tiempo limitado.
La aparición de los videochats
Tras el lanzamiento de ChatRoulette en 2009, los servicios se volvieron populares, demandados e irremplazables. Los servicios de videollamada mejoraron y ofrecieron más funcionalidad con moderación automática. Las demandas de los usuarios de videochat se incrementaron: la gente quería conectarse al sitio sin tener que realizar largos registros y buscaban confidencialidad.
Los romances en Internet están representados por software de alta calidad: Chatspin, CooMeet, Holla, Free Chat Now, Chatrad. Por ejemplo, la videollamada con mujeres CooMeet ofrece un traductor de mensajes integrado y filtro de búsqueda de usuarios por sexo. Los servicios modernos están equipados con muchas opciones: video chats al azar, mensajes de texto, moderación automática con inteligencia artificial, etc.
En búsqueda de la pareja ideal: ¿Cómo no perderte entre tantas opciones?
Elegir pareja es una tarea difícil. La abundancia de opciones presentes en las apps de citas modernas y los chats al azar son tanto beneficiosas como dañinas. ¿Por qué?
- Confusión. Una persona recibe ofertas para tener una cita romántica gracias a algoritmos de IA. No hay “mariposas en el estómago” aún, gustan todos los usuarios.
- Velocidad. Una tesis positiva que permite encontrar rápidamente a un candidato adecuado y conocerlo más a fondo.
- Hábito. Ligar en Internet no debería ser tratado como un juego. Si no, se volverá aburrido o se convertirá en una rutina.
Las plataformas en Internet son útiles si el usuarios entiende el objetivo de visitar estos sitios. ¿Estás soñando con tener una cita rápida en Internet? Regístrate en un chat al azar. ¿Buscas una novia y tener citas románticas? Elige plataformas con filtros de búsqueda de usuario por sexo como CooMeet.
¿Estás listo para una relación?
Los servicios en Internet te ayudan a encontrar el amor, un romance o citas fugaces. El mundo virtual se entrelaza con el real, y así, ligar en Internet realmente conecta destinos. Las plataformas en Internet no son perfectas pero funcionan como deberían, transformando la vida de las personas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión