Con las comisiones conformadas, avanza la Convención Reformadora en Santa Fe: "Prima la buena voluntad"
El convencional por Unidos para Cambiar Santa Fe, Lucas Galdeano, habló este miércoles al aire de Camino a Casa por Radio Mitre Rosario, donde dio un pantallazo sobre los primeros días de la reforma.
La Convención Reformadora continúa con su primera semana de funcionamiento rumbo a la modificación de la Constitución de Santa Fe, con reglamento firme y comisiones de trabajo confirmadas.
El convencional por Unidos para Cambiar Santa Fe, Lucas Galdeano, habló al respecto este miércoles al aire de Camino a Casa, programa que se emite por Radio Mitre Rosario, con la conducción de Juan Pablo Villa y Federico Rosolani.
El presidente del Colegio de Abogados de Rosario realizó un análisis sobre las instancias iniciales de intercambio entre los 68 constituyentes, asegurando que la dinámica superó sus expectativas, y remarcó: "A pesar de todo lo que se ve y de lo complicados que son los debates, la Convención viene avanzando a paso firme”.
En este sentido, consideró que el lunes hubo “discusiones que se resuelven” y las diferenció de aquellas “que generan una encerrona política que no nos permite avanzar”.
En la misma línea, reconoció que “el lunes se complicó bastante" pero destacó la rápida aprobación del reglamento y constitución de las comisiones". Luego, agregó: "En todo lo que se esfuerza cada uno en exponer sus posiciones termina primando la buena voluntad de trabajo y eso es para resaltar”.
Tras la distribución de este miércoles, el abogado integra las comisiones de Petición, Poderes y Reglamento; Redactora y de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales. En este contexto, señaló: “Lo más nutrido es hacer el análisis del articulado futuro que va a tener la Constitución y eso se hace a través del estudio de los proyectos y las distintas alternativas. En las distintas comisiones se profundiza el análisis artículo por artículo”.
A su vez, recordó que la ciudadanía también puede presentar sus proyectos para la reforma de la Constitución de Santa Fe. “Los únicos requisitos son la firma, la presentación formal en papel en el domicilio donde está radicada la Convención o a través del sistema digital que tiene la página de la provincia de Santa Fe”.
La situación de Locomotora Oliveras
Por otro lado, Galdeano hizo referencia a la ausencia de Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional por el bloque Frente de la Esperanza que sufrió un ACV isquémico en Santo Tomé horas antes del inicio del proceso y se encuentra internada. El titular del Colegio de Abogados expresó: “Es una pena enorme, ella fue elegida por el voto de los santafesinos para ocupar ese lugar".
En última instancia, anticipó que “por lo pronto la Convención va a entrar en una especie de impasse de estudio, evaluando todas las opciones para la semana que viene” y explicó que "lógicamente si ella no puede asumir lo hará quien sigue en su lista, ese será el convencional n° 69”. De ser el caso, la exboxeadora sería reemplazada por Verónica Colombo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión