Tras el anuncio del Gobierno nacional de la implementación nuevamente del programa Conectar Igualdad, desde las entidades educativas privadas salieron al cruce. El secretario general de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados) seccional Rosario, Martín Lucero, catalogó la decisión de excluir a las escuelas privadas de este beneficio como una medida “injusta” y “discriminatoria”.
“Creemos que Conectar Igualdad tiene que llegar a todas las escuelas, sin distinciones. No importa si son públicas, privadas o de gestión social. El programa debe estar apuntado a las necesidades de los adolescentes”, expresó Lucero en diálogo con Radio Mitre Rosario.
En el mismo sentido, el secretario general de Sadop agregó: “Separar por escuelas es injusto, es una discriminación. Seguramente, muchos adolescentes de sectores populares no puedan tener un computadora”. Esto, según afirmó, ya pasó en la implementación anterior. Es por ello que exigen que se “revise” la decisión para que “realmente” sea una política pública inclusiva.
“Es inentendible que se discrimine a las escuelas de Gestión Privada, especialmente aquellas que trabajan en contextos de vulnerabilidad y pobreza. La educación es siempre pública más allá del tipo de gestión. Hay que pensar en llegar a toda la juventud que la necesite. Una política pública que se queda a mitad de camino no es buena”, añadieron desde Sadop mediante un comunicado oficial.
Lucero contó que, debido a esta medida, los adolescentes de 56 localidades santafesinas, que solo cuentan con oferta escolar de gestión privada, no podrán gozar de este beneficio. Además, hay 77 escuelas que, a pesar de ser privadas, ni siquiera cobran cuotas. Es decir, allí van muchos chicos de “sectores vulnerables” que tienen muchas “necesidades”
“Si realmente queremos conectar de una manera equitativa a todo el país, la implementación del programa tiene que ser universal. Si algo nos ha demostrado la pandemia, es que la infraestructura en materia de conectividad es crucial para todos”, cerró Lucero.
El Gobierno oficializó esta semana el regreso del programa Conectar Igualdad, de distribución de netbooks a estudiantes y docentes de escuelas públicas. El plan será retomado con la modalidad “de entrega de una computadora portátil a cada alumno y docente de las escuelas secundarias y de educación especial”. Su relanzamiento fue publicado en el Boletín Oficial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión