Confirmaron que la niña de 5 años que falleció en el Vilela sufría un cuadro de desnutrición
Luego de que descarten signos de abuso sexual, reportaron que el severo cuadro que sufría la pequeña. Todavía se desconocen las causas de la infección.
Luego de la muerte de una nena de 5 años que ingresó al Hospital de Niños Víctor J. Vilela con un grave proceso infeccioso, el examen médico constató que sufría de un cuadro de desnutrición severa.
Según consignó La Capital, la inspección descartó que la niña sufriera abusos sexuales, como se sospechó en un comienzo ante posibles lesiones vaginales, aunque todavía se desconoce cuál fue el origen de la infección.
Los datos fueron relevados por un médico forense en un informe que se sumará a la investigación a cargo de la fiscal Marisol Fabbro, del equipo de Violencias Altamente Lesivas de la Fiscalía rosarina.
La pequeña de 5 años ingresó grave al Hospital Vilela a las 15.30 del sábado, derivada desde un centro de salud de la zona sudoeste. A pesar de la asistencia médica de urgencia, falleció unos minutos después de su ingreso.
Durante los exámenes, los médicos de guardia constataron posibles lesiones en la zona genital de la niña y dieron aviso al personal policial, que a su vez dio intervención a la fiscal.
La fiscal solicitó las primeras tareas investigativas, así como también dispuso la demora de la madre de la menor, de unos 25 años, y su pareja de 28. Por otro lado, ordenó el secuestro de sus celulares para evaluar la información que pueda aportar datos a la investigación.
Luego de la revisación médica de la niña, los padres continuaron en libertad. El primer examen forense no pudo establecer si las lesiones genitales eran compatibles con una situación de abuso o violencia, por lo que se ordenó la realización de la autopsia con estudios complementarios en el Instituto Médico Legal.
El segundo examen reportado por un médico forense a la fiscalía descartó signos de abuso sexual, aunque indicó que la niña atravesaba un proceso de desnutrición severo.
Hasta el momento no se determinaron las causas del proceso infeccioso, por lo que se espera por más estudios a fin de aclarar esa circunstancia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión