Controles vehiculares en Rosario: más de 10 mil motos se remitieron al corralón en los primeros seis meses del año
La Municipalidad informó que representan 78 % de los vehículos secuestrados. Una de cada tres presentaba irregularidades en la chapa patente.
La Municipalidad de Rosario compartió un balance de los primeros seis meses en materia de control vehicular en la ciudad. 10.719 motocicletas fueron remitidas al corralón como resultado de operativos conjuntos realizados entre la Policía de Santa Fe y la secretaría de Control y Convivencia. Del total, el 31,5% se vincula a problemas con las patentes.
“El número es contundente: en este primer semestre remitimos al corralón municipal casi 14.000 vehículos. De esos, 10.700 fueron motos, lo que representa un 78 % del total”, detalló el secretario de Control municipal, Diego Herrera.
En este sentido, manifestó: “De las motos remitidas, casi el 31 % tenía alguna irregularidad en la patente. Estamos hablando de vehículos sin chapa o con modificaciones evidentes para evitar controles”.
Asimismo, subrayó que "todo lo que va al corralón municipal es por faltas municipales", ya que "si hubiera algún pedido judicial o antecedentes penales, esos casos se derivan directamente a la comisaría o a la Policía de Investigaciones”.
Las infracciones más comunes detectadas fueron las siguientes: no tener colocada una o ambas patentes (1.852); estar colocada antirreglamentariamente (300); chapa patente ilegible (292); tenerla adulterada (139); en un lugar no visible (161); tener colocado un aditamento sobre la superficie de la chapa (487); utilizar una patente antirreglamentaria (24), entre otras.
“Cada vez vemos que se repiten más este tipo de situaciones en la calle. Y por eso estamos trabajando también con más controles, poniendo mucho el ojo en casos que en general no permiten identificar la titularidad y procedencia de una motocicleta cuando, por ejemplo, son captadas por cámaras de videocontrol o de seguridad cometiendo alguna irregularidad o delito”, explicó Herrera.
Vale recordar que el resto de los secuestros se producen porque sus conductores circulan sin contar con la documentación correspondiente o elementos de seguridad. También hubo casos de alcoholemia y narcolemia positivos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión