Coronavirus: «Vamos a tener un 2021 completo de plan de vacunación”, aseguró Martorano
Mientras el avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó en Moscú este miércoles para traer al país otra tanda de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, la provincia de Santa Fe sigue adelante con su logística de inmunización.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó en Radio Mitre Rosario que actualmente existe una “alta demanda” de vacunas para el personal médico y que hasta el momento se va inmunizando a un poco menos de la mitad de los profesionales de la salud, los prioritarios en recibir la medicación.
“Todavía estamos trabajando en el grupo prioritario que es salud. Son 70 mil agentes de salud y hemos vacunado 24 mil. Va a llegar una nueva partida de vacunas esta semana pero falta aún para poder completar la totalidad de salud. Cuando se termine con eso, pasaremos a los otros grupos prioritarios”, dijo Martorano en diálogo con el programa El Puente.
Los agentes de salud están recibiendo el segundo componente de la vacuna rusa. La ministra informó que a medida “que se produzca” el medicamento en Rusia, irán llegando más dosis al país. “No está dependiendo de una decisión nuestra ni de Nación, depende de la producción de vacunas en Rusia. Fechas ciertas no podemos dar”.
A la espera de más dosis de Sputnik V, “lo importante es tener la logística, la lista, los equipos preparados y a medida que lleguen las vacunas estar vacunando lo antes posible a nuestra población objetivo inicial”, apuntó Martorano, al tiempo que advirtió que “vamos a tener un 2021 completo de plan de vacunación”.
Una vez que los 70 mil agentes de salud reciban ambas dosis de la vacuna, “comenzamos con el sector seguridad y después con geriátricos. Todos están solicitando la vacuna, pero tenemos que esperar la llegada de la misma”, afirmó la funcionaria.
Con respecto a las personas que ya fueron inmunizadas en Santa Fe, la ministra aseveró que “fueron muy pocos los reportes de efectos” secundarios, como “dolor de cabeza, fiebre, o dolor muscular. No han pasado de eso”.
Por otra parte y en referencia a la pandemia en la provincia, Martorano aseguró que “nunca terminamos de salir de la primera ola” de contagios.
“Tuvimos un pico muy alto de casos por el 20 de octubre. Luego bajaron, pero siempre nos mantuvimos en una meseta alta de aproximadamente mil casos por día. Posterior a la fiestas (de fin de año), esperábamos este rebrote. No lo vimos solo en los números sino en la ocupación de camas”, explicó la funcionaria y remarcó que “estamos en la parte final de la primera, no llegamos a salir totalmente”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión