Crece el cultivo de la nuez pecán en Argentina, el fruto que tiene a Abel Pintos como embajador
Con plantaciones en más de 10 provincias, incluyendo Santa Fe, la producción nacional alcanza las 4.000 toneladas anuales.
El cultivo de la nuez pecán en Argentina continúa expandiéndose, con 4.000 toneladas de producción anual.
Se trata del fruto proveniente de la cuenca de los ríos Mississippi-Missouri, en Estados Unidos, el cual fue importado por primera vez de la mano de Domingo Faustino Sarmiento, quien trajo las primeras semillas a fines del siglo XIX. Actualmente, el 70 por ciento del pecán que crece en territorio nacional es exportado al mundo y crece en más de 10 provincias, incluyendo Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes, entre otras.
El proceso de cultivo hace que quienes están detrás de las plantaciones contemplen resultados a largo plazo, ya que se estima que deben pasar entre tres y cinco años para obtener las primeras nueces. En los establecimientos más longevos del país, hay plantas que siguen dando fruto más de medio siglo después de haber sido plantadas.
En este contexto, Vivero Santa María se destacó como uno de los pecanes más grandes del país. El predio está ubicado en La Criolla, Entre Ríos, y es propiedad de Carlos Alberto Pellichero, nieto del quien lo fundó en 1945, Juan Pablo Pellichero.
Vivero Santa María está conformado por 1,5 hectáreas y, tras décadas de desarrollo en la producción de cítricos, desde 2004 amplió su oferta de especies con el Proyecto INTA ProPecan, a través de un convenio de “Transferencia de Tecnología” que permitió traer material genético desde Estados Unidos.

A partir de 2022, Vivero Santa María selló una alianza estratégica con La Matera, un proyecto sustentable que tiene como principal embajador al artista argentino Abel Pintos. La Matera cuenta con 120 hectáreas en Mercedes, provincia de Buenos Aires, donde crecen 12.000 plantas de pecán en un espacio que funciona como campo escuela recreativo y recibe a alumnos de diferentes escuelas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión