De Robert Prevost a papa León XIV: "Dios lo preparó en lugares tocados por la pobreza"
Margarita Flores, religiosa que trabajó en Perú con el flamante sumo pontífice, brindó declaraciones este sábado en Sólo un Momento, programa de Radio Mitre Rosario y Radio Mitre Mar del Plata conducido por Érica Fontana.
Margarita Flores, monja que compartió labores pastorales en Perú con el papa León XIV, reveló cómo fue el paso del flamante referente de la Iglesia Católica por el país sudamericano y afirmó que "Dios lo preparó en lugares tocados por la pobreza".
La religiosa que compartió tareas con Robert Prevost durante su estadía por Sudamérica brindó declaraciones este sábado en entrevista con Solo un Momento, programa de Radio Mitre Rosario y Radio Mitre Mar del Plata conducido por Érica Fontana.
En primer lugar, Flores detalló: “Pude trabajar con él como obispo durante tres meses y pude comprender la calidad de persona que era. Él me recibió con mucho cariño, yo lo sentí una persona sencilla, agradable, educada, un hombre de Dios y de la Virgen María. Tenía una delicadeza para con todos".
Al ser consultada por la personalidad del nuevo papa, la monja mencionó que “por ser americano se dice que es más frío o calmado, pero esa es su manera de ser". En la misma línea, aclaró: "A pesar de haberse culturizado en Perú, no puede romper su manera americana, no es que sea callado o tímido sino que era prudente antes de hablar”.
Por otra parte, en términos de repercusión en el pueblo peruano, Margarita comentó que “cuando Prevost se fue dejó un vacío muy grande, la gente pedía por él y le rezaba”.
También, Flores recalcó: “Dios lo preparó en lugares tocados por la pobreza, Chulucanes en ese tiempo era un pueblito pequeño y tenía pocas condiciones de vida, entonces ahí empezó su labor. Por eso se ven muchas fotos suyas a caballo o con niños que estaban haciendo la comunión”.
A su vez, la religiosa hizo referencia al vínculo cultural y social que tiene Perú con León XIV, quien a pesar de haber nacido en Chicago tiene nacionalidad peruana, y recalcó: “Él se hizo un peruano más, yo puedo dar fe, era una persona sencilla hasta en comer, se acostumbró con nosotros. Creo que este pueblo nunca lo va a olvidar, no hay un chiclayano que no tenga una foto con él”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión