Derrumbaron una exvecinal que había sido apropiada por el delito en barrio Saladillo
El operativo tuvo lugar este viernes por la mañana en Fonseca al 5600 y contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia. El espacio será intervenido y remodelado.
El Gobierno de Santa Fe encabezó este viernes el derribo de una exvecinal que había sido apropiada y estaba vinculada a hechos violentos en la zona sur de Rosario.
La intervención se llevó a cabo esta mañana en Fonseca al 5600, lugar donde se encontraba un inmueble que era propiedad del municipio y, tras la pandemia, fue ocupado por delincuentes. Además, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia remarcaron que se registró un homicidio en el lugar hace dos semanas.
El operativo contó con la supervisión de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, Diego Herrera.
En este marco, Scaglia brindó declaraciones ante los presentes y destacó: “Estamos recobrando niveles de seguridad y paz en la provincia de Santa Fe, pero todavía queda mucho por hacer y seguimos tratando el tema con mucha responsabilidad".
En la misma línea, la funcionaria consideró que “Rosario se siente como otra ciudad" tras las medidas del Ejecutivo provincial en materia de seguridad y agregó: “Cuando en un barrio te dicen que hay un lugar que genera disturbios, la política provincial, la Policía de Santa Fe, el Ministerio de Seguridad, tienen que actuar, y la Ley de Microtráfico nos permite hacer esto, y lo estamos haciendo”.
Por su parte, el ministro Cococcioni reveló que no fue necesaria una autorización judicial para efectuar la inactivación de la exvecinal debido a que es de dominio municipal y detalló: “Son lugares donde directamente el Estado parecía que no podía entrar, donde mandaban los narcotraficantes, y es territorio que se recupera, donde los vecinos ya no tienen que pedir permiso para hacer su vida pacífica y libremente”.
A su vez, Herrera comentó que la situación de la zona provocaba reclamos de los vecinos y anticipó: “La idea es no solamente derribarlo, sino después hacer una intervención y mejorar el espacio”.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión