Desarticularon una banda criminal internacional que se dedicaba a la trata de personas en Argentina
El operativo de la Policía Federal Argentina (PFA) tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires y finalizó con la detención de once extranjeros acusados de explotación laboral.
Una banda delictiva de extranjeros que se dedicaba a la trata de personas en Argentina fue desmantelada tras una serie de allanamientos y hay once detenidos.
El operativo del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) fue realizado en la provincia de Buenos Aires tras una investigación por una organización criminal compuesta por ciudadanos venezolanos y colombianos, acusados de explotación laboral.
Según las primeras informaciones, los implicados se dedicaban a reclutar personas a través de contactos y redes sociales, ofreciendo oportunidades de empleo engañosas y hospedaje a conciudadanos, con el objetivo de esclavizarlos económicamente. En este contexto, la policía ubicó un domicilio de la localidad bonaerense de Bosques en la que cuatro personas de origen venezolano se encontraban en condiciones graves de hacinamiento, trabajando en la venta de muebles y artículos para el hogar.
A su vez, los investigadores establecieron que los damnificados asumían una deuda con los tratantes por traslado y alojamiento, se les retiraban los documentos de identidad y eran sometidos como forma de pago a la obligación de ofertar muebles precarios en la vía pública. También, durante la venta de los productos se ofrecían préstamos económicos “a sola firma y sin garantía”, con hasta un 600 por ciento de interés anual, para que los compradores pudieran acceder a dichos bienes para luego extorsionarlos.
El Juzgado Federal de 1° Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Armella, Secretaría 5 de la Dra. María Ive, ordenó la realización de cuatro allanamientos, dos de ellos sobre inmuebles de la localidad de Ingeniero Budge y otro en una casa ubicada en Bosques.
La policía detuvo a cinco hombres de nacionalidad venezolana, entre los cuales se encontraba el cabecilla de la banda, junto con otro hombre de nacionalidad colombiana, tres mujeres venezolanas y dos colombianas.
También, los uniformados secuestraron 13 millones de pesos en billeteras virtuales, 980.000 pesos en efectivo, 1 camioneta, 1 automóvil, dos motos, 254 muebles, 1 máquina de contar billetes, 1 notebook, 8 celulares, varios carros de acarreo metálicos y demás documentación de interés para la causa.
Los detenidos, todos ellos mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley 26.842 sobre Trata de Personas.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión