Desarticularon una banda delictiva formada por empresarios que traficaban metales ferrosos y cobre a Estados Unidos
El operativo fue realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) y se detuvieron a nueve sospechosos en una serie de 20 allanamientos.
La Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló una banda de empresarios que traficaba metales ferrosos y cobre a los Estados Unidos y detuvieron a nueve sospechosos en una serie de allanamientos.
El caso se remonta desde septiembre de 2023 cuando las autoridades investigaban cuevas financieras que lavaban activos a organizaciones criminales en Brasil.
En ese caso, un imputado que se declaró como arrepentido y colaboró con la Justicia, reveló que existía un grupo de empresarios argentinos que dominaba el contrabando de materiales ferrosos a Estados Unidos a través de Bolivia y Paraguay. Dichas operaciones eran abonadas mediante pagos millonarios que se hacían en operaciones ilegales en cuentas de China y Hong Kong, para luego ser retirados en Argentina en efectivo por intermedio de cuevas financieras.
A raíz de las pruebas recolectadas, se comenzaron a investigar tanto a personas jurídicas como físicas vinculadas a la exportación de ese tipo de materiales e identificaron que los involucrados eran argentinos y recibían dividendos millonarios en criptoactivos.
Por la magnitud del patrimonio no declarado que poseían los sospechosos y al ser parte de una organización transnacional dedicada al contrabando de material ferroso, desde el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, ordenó que se hagan 20 allanamientos en inmuebles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, Don Torcuato, Ingeniero Maschwitz, General Pacheco, Garín, La Reja, General Rodríguez, San Fernando, Victoria, José León Suárez, Merlo y San Martín de los Andes (provincia de Neuquén).
En dichos operativos, que se realizaron en tres etapas entre julio y agosto, detuvieron a dos mujeres y siete hombres, entre los que había una ciudadana china imputada por infracción al Régimen Penal Cambiario. Asimismo, les secuestraron 4.495.419 dólares estadounidenses, 473.722.770 pesos argentinos, 124.585 euros, 76.042 reales y 44.090 USDT (criptoactivos estables). Además, se secuestraron dos pistolas con 94 cartuchos, 19 teléfonos celulares, un camión, siete camionetas, ocho automóviles, tres motocicletas, catorce computadoras, veintisiete pendrives, una billetera física tipo Bitcoin, cuatro máquinas contadoras de billetes y diversos elementos de interés para la causa.
Los aprehendidos quedaron a disposición de la Justicia por contrabando y lavado de activos, y les decomisaron el material secuestrado.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/reqwerweqr.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión