Detallaron las causas detrás del fallecimiento de Locomotora Oliveras
El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, dialogó con la prensa y especificó que la ex boxeadora sufrió "un shock con hipoxemia severa y una embolia pulmonar masiva que desencadenó un paro cardiorrespiratorio”.
El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, donde estuvo internada las últimas dos semanas Alejandra “Locomotora” Oliveras luego de padecer un ACV isquémico, detalló cuáles fueron las causas de su muerte.
En diálogo con la prensa, especificó que la ex boxeadora de 47 años falleció a las 16 horas tras sufrir "un shock con hipoxemia severa y una embolia pulmonar masiva que desencadenó un paro cardiorrespiratorio”.
“La realidad es que, como comentábamos hoy a la mañana en el parte que dimos, ella venía teniendo una evolución clínica estable, pero estos pacientes pueden hacer complicaciones”, sostuvo.
Luego, el jefe de Terapia Intensiva del nosocomio, Néstor Carrizo, agregó: "Entre esos eventos referidos están los cardiorrespiratorios severos. Se le hicieron estudios ecográficos que indicaron una embolia pulmonar masiva. Sacarle el respirador no tiene que ver con la secuencia del evento”.
En ese sentido, expresó: "Desde un inicio, fuimos claros con la familia, de cuáles eran las complicaciones que podía hacer en la evolución. Y dentro de ellas estaban los episodios cardiorrespiratorios severos".
Así las cosas, brindó detalles de lo ocurrido con la paciente: “Ella hizo un evento súbito de shock e hipoxemia refractaria. Se hicieron estudios ecográficos que evidenciaron síntomas de embolia pulmonar masiva. A pesar de todos los tratamientos, tuvo un paro cardiorrespiratorio”.
"Esto fue consecuencia de una embolia pulmonar y se pudo constatar una trombosis venosa en extremidades inferiores dentro del chequeo ecográfico vascular de ella", aseguró.
Por último, concluyó: "Es posible que ella haya tenido un estado pro trombótico. Ella ingresó con un evento de ACV isquémico con una obstrucción carotídea derecha y en catorce días hizo un evento trombótico, en este caso venoso, de gran magnitud, que a pesar de los movimientos que hicimos, no sobrevivió".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión