Detuvieron a un ciudadano nigeriano que era buscado internacionalmente por estafas
La detención fue llevada a cabo por la Policía Federal Argentina en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a un prófugo con un pedido de captura internacional nivel plateado de Interpol. Se trata de la primera captura que se realiza bajo esa denominación.
El aprehendido es un ciudadano nigeriano de 49 años llamado, Ikechukwu Ndubuisi, apodado como Anthony, vinculado a una banda criminal de escala mundial que se dedica a estafas y extorsiones a través de sistemas informáticos y sistemas bancarios.
El sospechoso era buscado desde el 2022 por el juez Manuel de Campos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 5, quien ya lo había imputado y ordenado su detención mediante la División de Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de Interpol.
Fuentes del Ministerio de Seguridad informaron que tras múltiples tareas de investigación, los investigadores determinaron que Anthony estaba realizando trámites para regresar a la Argentina. En ese sentido, detectaron que tomó un vuelo desde Etiopía hacia Brasil, para luego ir a Buenos Aires.
Dado que el sujeto ya contaba con otra notificación de la Interpol de nivel rojo, la División de Prevención Delictiva Internacional del organismo mencionado coordinó con la Oficina Central Nacional un operativo para permitir al estafador continuar su viaje al país y así aprehenderlo.
En ese marco, efectivos de la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) esperaron a su arribo y lo detuvieron en el aeropuerto de Ezeiza.
Anthony quedó a disposición del juez interviniente y está acusado de estafa en concurso real con asociación ilícita. La notificación plateada se usa para localizar y recuperar activos que se crearon a través del lavado y otras actividades delictivas.
Así las cosas, su detención se enmarca dentro de la Operación Jackal 2.0, iniciada en 2022 y que reúne a los países miembros de Interpol para desmantelar redes criminales de África Occidental dedicadas a fraudes financieros online.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión