Di María volverá a jugar la Copa Libertadores: cómo le fue con Central en su única participación
El delantero campeón del mundo anotó ante Sarmiento el penal que le aseguró el cupo internacional 2026 al Canalla vía Tabla Anual. Disputará el máximo certamen continental nuevamente después de 20 años.
Rosario Central aseguró su lugar en la Copa Libertadores 2026 y Ángel Di María regresará a la máxima competencia de Conmebol por primera vez en 20 años.
Fideo fue el autor del gol de la clasificación este viernes, cuando anotó un penal en tiempo adicionado para darle al Canalla el triunfo 1 a 0 ante Sarmiento en el partido postergado por la fecha 7 del Torneo Clausura.
De esta manera, el conjunto auriazul escaló a 62 puntos en la Tabla Anual y, en el peor de los escenarios (si es alcanzado por Boca), se quedará con el segundo puesto. A su vez, ya sabe que no deberá disputar una ronda previa para acceder a la copa, ya que los dos clubes con más puntos entre Apertura y Clausura van directo a la fase de grupos.
Cuándo fue la última vez que Di María jugó la Copa Libertadores
En 2006, mucho antes de convertirse en una leyenda de la Selección Argentina con sus goles en finales y de pasar por algunos de los equipos más grandes de Europa, el delantero que en ese entonces tenía 17 años afrontó la Copa Libertadores con Central.
El conjunto auriazul había tenido un 2005 destacado con paso por la Copa Sudamericana, donde eliminó a Newell's en la primera fase con un gol de Germán Rivarola en el Gigante de Arroyito, y un quinto puesto en el Clausura que le permitió ser el segundo mejor ubicado en la tabla de clasificación a Libertadores (quitando al Vélez campeón, que liberó cupo). Dirigido por Ángel Tulio Zof, Central compartió el Grupo 7 con Atlético Nacional, Palmeiras y Cerro Porteño.
El debut de Fideo en el certamen llegó en el primer encuentro de fase de grupos, el 9 de febrero de 2005 en el Atanasio Girardot de Medellín, en la derrota por 1 a 0 ante El Verdolaga con gol de Carlos Díaz. El joven atacante ingresó a los 69 minutos por Diego Calgaro.
Años más tarde, el futbolista habló sobre el viaje a Colombia en una entrevista para The Players Tribune, donde contó que el plantel se trasladó en un avión de carga, rodeado de colchones. “El avión empezó a carretear, y nos empezamos a mover, y después en el despegue, nos fuimos todos para atrás y uno de los compañeros grita: “¡Nadie toque el botón rojo! ¡Si se abre esta puerta, nos vamos todos a la mierda!”, relató.
Luego, el campeón del mundo en Qatar expresó: “Fue increíble. Si no lo hubiera vivido, sería difícil de creer. Aunque no lo crean, ese recuerdo me da un poco de alegría. Cuando estás tratando de triunfar en el fútbol argentino, tenés que hacer lo que sea necesario. Y al avión que aparezca ese día, te subís sin hacer preguntas”.
Semanas más tarde, ya con mayoría de edad cumplida, Di María no fue convocado para el choque ante Cerro Porteño en Arroyito por la fecha 2. Fue derrota canalla de local por 2 a 0, con goles de Erwin Ávalos y Leonardo Borzani en contra.
Tras un empate por 1 a 1 ante Argentinos Juniors en el Clausura 2006, Zof dejó el cargo de entrenador y la aventura internacional continuó bajo la dirección técnica de Leonardo Astrada. El ex futbolista de River no tuvo en cuenta a Di María para el duelo en Brasil ante Palmeiras, donde el elenco rosarino sumó su primer punto producto de un 0 a 0 en el Allianz Parque de San Pablo.
Para la revancha ante El Verdão en Rosario, el 23 de marzo de 2006, el surgido en Torito volvió a aparecer en el banco y entró a los 75 minutos por Eduardo Coudet. Fue empate 2 a 2 con los tantos de Marco Ruben y Damián Ledesma para el local y un doblete de Washington para la visita.
Dos semanas después, los dirigidos por Astrada lograron su único triunfo en el certamen. En el Defensores del Chaco, los auriazules se impusieron 3 a 1 ante Cerro Porteño con con goles de Marco Ruben por duplicado y Hernán Encina. Di María volvió a ingresar en el complemento, esta vez a los 69 minutos por Juan Eluchans, y participó del tanto del Sapito, iniciando la acción con una apilada por la izquierda.
El último partido del Fideo en la Copa Libertadores hasta la fecha fue el 13 de abril de 2006, en la caída por 2 a 1 y eliminación ante Atlético Nacional en el Gigante. El Canalla se fue al entretiempo golpeado por los tantos de Víctor Aristizábal y Vladimir Marín, por lo que Astrada optó por mandar a Di María a la cancha para que dispute el segundo tiempo completo, otra vez en lugar de Eluchans.
Los locales descontaron por intermedio de Cristian Villagra a los 75 minutos, pero no lograron concretar la remontada y cerraron su zona últimos con 5 puntos.
Es así como Di María cerró su única participación en la Copa Libertadores, ingresando en cuatro partidos desde el banco, disputando un total de 102 minutos donde no anotó goles.

/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/di_maria_central.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión