Día Mundial de Prevención del Suicidio: la provincia presentó en Rosario una campaña de concientización
Las medidas y actualizaciones fueron anunciadas por la ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio.
El gobierno de Santa Fe encabezó este miércoles a la mañana en el Acuario del Río Paraná de Rosario una actividad por el Día Mundial de Prevención del Suicidio que se conmemora cada 10 de septiembre.
Desde el Ejecutivo provincial sostuvieron que el “suicidio constituye una de las principales problemáticas de salud pública, con múltiples determinantes sociales, culturales, económicos y psicológicos, y que requiere un abordaje integral, intersectorial y corresponsable”.
En ese sentido, resaltaron la existencia del Programa Provincial en torno a esta problemática, el cual se estructura en base a la “rectoría y marcos normativos; prevención y promoción; atención y postvención; acompañamiento a trabajadores; información y vigilancia epidemiológica; y abordaje por curso de vida”.
Sobre esa medida, la coordinadora del programa, Cristina Gentile, explicó que trabajan en conjunto con los ministerios de Educación, Justicia y Seguridad, además de que articulan acciones con efectores de salud, brindan acompañamiento a los trabajadores y capacitan al personal de emergencias.
Asimismo, la provincia presentó una campaña de sensibilización acorde a las propuestas de la Organización Panamericana de Salud (OPS) denominada “Cambiando la narrativa sobre el suicidio” para desmentir estigmas acerca de la salud mental.
Así las cosas, la propuesta de la provincia se centra en discutir cuatro puntos diferenciados como “Hablar lo provoca”, “Sucede sin aviso”, “Si dice que se va a suicidar es para llamar la atención” y “Si una persona intentó suicidarse una vez, nunca dejará de hacerlo”. En tanto, se ofrecerá información acerca de signos de alarma y pautas sencillas para acompañar a alguien cercano que pueda estar en riesgo.
De la actividad participaron a ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión