Dieron de baja más de 34 mil boletos educativos en la provincia que no cumplían con los requisitos tras una auditoría
El procedimiento fue realizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se detectaron incumplimientos a la Ley 14393.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe realizó una auditoría sobre el Boleto Educativo y dieron de baja 34.606 beneficios por incumplir con los requisitos establecidos en el programa.
De acuerdo a los datos proporcionados por la provincia, quedaron sin efecto los boletos de 32.527 estudiantes, 1.327 docentes y 752 asistentes escolares.
Entre las principales causas para quitar el beneficio, señalaron a la pérdida de regularidad académica, falta de domicilio en la provincia o la no acreditación de condición de alumno regular en instituciones educativas.
En ese sentido, la cartera comandada por Gustavo Puccini precisaron que en la Universidad Nacional de Rosario, “se identificaron 13.706 casos de beneficiarios que no cumplían con la condición de estudiante regular. En total, 24.800 bajas se vinculan a la pérdida de regularidad y 9.806 a domicilios fuera de la provincia”.
De esa manera, se estimó que el impacto económico de la quita de esos beneficios es de, aproximadamente, 585 millones de pesos en el mes de junio.
Sobre la auditoría, Puccini aseguró: "Acceder al Boleto Educativo sin cumplir con las condiciones es una forma de perjudicar a todo el sistema. Cada pasaje que se valida de manera irregular representa un costo que recae sobre quienes sí pagan su boleto, sobre los contribuyentes que sostienen el programa y sobre los estudiantes que realmente lo necesitan. El beneficio no es infinito ni automático: requiere responsabilidad”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión