Diputados debatirá un cambio clave para reactivar la comisión investigadora del escándalo Libra
La oposición impulsará mañana en sesión especial un proyecto que modifica el sistema de designación de autoridades. Además, el texto fija un plazo hasta el 10 de noviembre para la presentación del informe final.
En una sesión especial convocada por la oposición, la Cámara de Diputados debatirá este miércoles una iniciativa que busca destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda Libra, paralizada desde su creación por la imposibilidad de elegir las autoridades.
El proyecto, plasmado en un dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, introduce una metodología para la resolución de los empates en las votaciones. De acuerdo al documento que elaboro Maximiliano Ferraro, en caso de igualdad de votos la presidencia se le otorgará al candidato respaldado por el conjunto de bloques con mayor cantidad de bancas en la Cámara.
En este sentido, la oposición se garantiza el control de la conducción, ya que reúne al menos 136 diputados. La vicepresidencia quedará en manos del segundo bloque más votado y la secretaría corresponderá al mismo grupo que designe al presidente.
La comisión, que fue creada para investigar la eventual participación del presidente Javier Milei en la megaestafa de Libra, nunca pudo iniciar su trabajo debido a la falta de acuerdo en la designación de autoridades. El nuevo esquema funcionará como una "fe de erratas" del proyecto original.
Además, el texto fija un plazo hasta el 10 de noviembre para la presentación del informe final de la investigación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión