Diputados: en medio de un escándalo se aprobaron los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica
La sesión terminó abruptamente tras un cruce entre legisladoras de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
Un cruce picante entre diputadas de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) terminó con la interrupción de la sesión especial en la Cámara de Diputados este miércoles, en medio del tratamiento de proyectos incómodos para el gobierno nacional, como la eliminación de retenciones y la investigación por la causa $Libra.
La jornada había comenzado con quórum opositor y permitía tratar temas que permanecían bloqueados por el oficialismo. Sin embargo, el conflicto entre bloques impidió avanzar con una decena de proyectos previstos en el temario.
Antes del escándalo, se votaron dos emplazamientos claves: uno para debatir el financiamiento universitario y otro para declarar la emergencia en salud pediátrica. Ambas iniciativas fueron acompañadas por legisladores radicales y otros bloques provinciales, y rechazadas solo por el PRO y La Libertad Avanza.
La sesión finalizó sin abordar otros puntos previstos, como la reforma de la ley de DNU, juicio por jurados, emergencia PyME y la causa $Libra.
Desde la UCR y Encuentro Federal insinuaron un posible acuerdo tácito entre el peronismo y LLA para evitar el tratamiento de temas que incomodan a ambos. “No sé si hubo arreglo, pero sí conjunción de voluntades”, deslizó uno de los diputados dialoguistas.
Universidades y salud pediátrica
En uno de los pocos avances concretos, se aprobó el emplazamiento de proyectos sobre financiamiento universitario para ser tratados en las comisiones de Educación y Presupuesto. Las propuestas apuntan a garantizar el funcionamiento de las universidades nacionales y reabrir las paritarias del sector. El resultado fue de 161 votos a favor y 68 en contra.
También se acordó avanzar con la emergencia en salud pediátrica, impulsada a partir de los reclamos del Hospital Garrahan. Se propone declarar la medida por dos años, con reasignación inmediata de recursos, recomposición salarial del personal de salud, exención de Ganancias para actividades críticas y la adquisición directa de insumos para hospitales pediátricos. La moción fue respaldada por 164 votos positivos y 66 negativos.
Los dos debates continuarán el próximo martes 8 de julio. El primero, sobre universidades, a las 16 horas; y el segundo, sobre salud pediátrica, a las 12 horas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión