El Centro Cultural Fontanarrosa reabrirá en la Feria del Libro tras su renovación
El intendente Pablo Javkin supervisó el avance de las obras que se ejecutan en el marco del Tricentenario de la ciudad.
El Centro Cultural Fontanarrosa, ubicado en San Martín al 1080, reabrirá sus puertas tras la culminación de las obras por su reforma integral, durante la Feria del Libro 2025, que iniciará el 15 de octubre y terminará el 25.
El intendente Pablo Javkin supervisó el avance de las tareas este miércoles 30 de septiembre y aseguró: “El día 15 abrimos la Feria del Libro e inauguramos formalmente el centro cultural, y terminada la feria lo montamos ya como va quedar definitivamente para que la ciudad lo pueda aprovechar y disfrutar”.
"Nos va a quedar un centro cultural a nuevo, en un lugar que homenajea probablemente a uno de nuestros artistas más importantes, pero que sobre todo va a estar ligado a lo nuevo, a la cultura que emerge en la ciudad, a las nuevas expresiones, a la posibilidad de experimentar con el arte", concluyó.
Sobre las obras
Desde el municipio ofrecieron detalles de las tareas, entre las que se destacan la renovación de los sanitarios públicos de los tres niveles, la inclusión de piso vinílico continuo en salas y espacios comunes y la restauración de la escalinata interior.
En ese sentido, se colocarán “nuevos equipos de climatización y adecuación de la instalación existente, el reemplazo de carpinterías y vidrios exteriores, y la apertura de un nuevo vano en el atrio para mejorar la visión de la obra mural de Melé Bruniard, así como mejoras en el sistema lumínico”.
En relación a la fachada, fue pintada en su totalidad, se realizó un nuevo cerramiento perimetral mediante un “revestimiento en lona microperforada de color beige, traslúcida, marca Sembra, con módulos que se corresponden a las guías ya existentes en el edificio, para acentuar y enfatizar sus rasgos edilicios”.
De esa manera, la Municipalidad aclaró que las reformas incluyen un plan para que cada nivel del espacio este dedicado a una producción determinada, con sus propias características.
Por una lado, la planta baja promoverá “gestos de integración urbana y se plantea más abierta, transparente y atravesable, para hacer más visible su vida interior diaria” y reforzar a la Plaza Montenegro como un lugar de recreación.
En el segundo piso, por su parte, se planea que funcione un concepto parecido al de un club, donde se puedan realizar distintas actividades, con un espacio “destinado a la experimentación y la exposición de cuestiones escénicas y musicales”.
Por último, el tercer piso está planeado para que se desarrollen eventos o espectáculos experimentales más desarrollados que sólo puedan ocurrir por una única vez.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/feria_del_libro.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión