El FBI argentino detuvo a un productor de drogas en provincia de Buenos Aires
El operativo de la DFI fue realizado en la zona oeste del conurbano bonaerense, en la localidad de San Justo, del partido de La Matanza. Secuestraron múltiples estupefacientes y armas de fuego.
Agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron a un productor de droga en la provincia de Buenos Aires y secuestraron múltiples armas de fuego y narcóticos.
La causa se desprendió de una denuncia anónima en el Departamento Judicial de La Matanza acerca de un sospechoso que elaboraba drogas de diseño para distribuirla en locales bailables.
En ese marco, personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Morón de la PFA identificó en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, a un hombre que se dedicaba a producir estupefacientes, además de comercializarlos y distribuirlos.
En base a las imágenes y videos que pudieron recabar los agentes acerca de las operaciones, el Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial de La Matanza ordenó un allanamiento en el domicilio del hombre.
El operativo fue realizado sobre una finca de calle Perú de la mencionada localidad, donde lo encontraron mientras producía drogas y lo detuvieron. Se trata de un ciudadano argentino de 40 años que quedó a disposición de la Justicia, acusado por distribución y venta de drogas y por tenencia ilegal de armas de fuego y de armas de guerra.
En el procedimiento se secuestraron 141 gramos de Tusi, 400 gramos de Ketamina, más de medio kilogramo de marihuana, 137 pastillas de éxtasis y tres balanzas de precisión.

También se le incautó un auténtico arsenal, compuesto por una ametralladora calibre 45 con inscripciones de la Gendarmería Nacional, una escopeta calibre 12, una carabina con mira telescópica, dos fusiles calibre 308, una pistola calibre 40, una pistola calibre 32, una pistola calibre 22, un pistolón del 14, dos pistolas 9 mm, una pistola calibre 380, 2 pistolas calibre 45 ACP y 1.130 municiones.
Por último, se recuperaron documentos públicos apócrifos, dos equipos de comunicación VHF-UHF, cinco celulares, una tablet, una notebook, entre otros elementos de interés para la investigación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión