El Gobierno aplicará un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles en noviembre
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció una actualización de los gravámenes sobre la nafta y el gasoil. La medida impactará en los precios de venta al público a partir del 1° de noviembre.
El Gobierno nacional oficializó este viernes un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir desde el 1° de noviembre y afectará los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
La medida fue establecida a través del Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
De acuerdo con el texto oficial, para las naftas se aplicará una suba de $15,557 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,953 por litro en el gravamen al dióxido de carbono. En tanto, para el gasoil, el incremento será de $12,639 por litro en el impuesto general, $6,844 para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas del interior del país, y $1,441 por litro por el gravamen al CO₂.
“El incremento total en los montos del impuesto surtirá efectos respecto de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de diciembre de 2025”, detalla el decreto.
El texto indica que los montos actualizados derivan de la fórmula de ajuste trimestral que se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Además, el Ejecutivo argumentó que la decisión busca “continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”, aunque reconoció que se diferirán parcialmente los aumentos pendientes “para mitigar el impacto en los precios”.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2021/12/nafta.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión