El Gobierno compartió a EE.UU. una lista con los nombres de 15.000 barrabravas con derecho de admisión para impedir que asistan al Mundial de Clubes
El anuncio lo realizó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Los datos fueron obtenidos a través del programa Tribuna Segura.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes que el Gobierno argentino compartió a Estados Unidos una nómina de 15.000 personas que cuentan con derecho de admisión en los estadios locales, con el fin de frenar la presencia de barrabravas en el Mundial de Clubes, que se disputará a partir del 14 de junio en ese país.
La lista fue confeccionada a base de información que brindó el programa Tribuna Seguro, que identifica a personas con antecedentes violentos o delitos vinculados al fútbol. El objetivo del Ejecutivo es prohibir evitar que esos individuos asistan al certamen internacional, que contará con la participación de Boca y River como representantes argentinos.
Acompañada por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la encargada de negocios de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, Bullrich expresó: "Para nosotros esto es sumamente importante porque ningún violento, nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito, haya extorsionado, va a poder entrar a este evento".
En esa sintonía, la ministra agregó: "Tribuna Segura es una herramienta que tiene el Gobierno Nacional para garantizar que la violencia no se instale en los estadios de fútbol. Durante el año pasado se controlaron 1.328 partidos y el derecho de admisión creció en un 111% con respecto al del año 2023. Y hemos detenido a 1.166 personas que tenían pedido de captura".
Aunque no se confirmó si los involucrados tienen visa para ingresar a Estado Unidos, Bulrrich señaló: "Lo que si sabemos es que Estados Unidos tendrá los datos necesarios para negarles la entrada al país".
El Mundial de Clubes 2025 será el primero con un nuevo formato de 32 equipos y se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio en once ciudades estadounidenses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión