El Gobierno compensará a industrias que reduzcan el uso de electricidad en verano
Se trata del Programa de Gestión de Demanda de Energía, iniciativa de adhesión voluntaria para empresas que registren potencias máximas mayores a 300 kilovatios.
El Gobierno nacional lanzó un programa para compensar económicamente a las industrias que reduzcan el uso de electricidad en verano durante horarios pico de demanda.
Se trata del Programa de Gestión de Demanda de Energía, iniciativa está enfocada en que los grandes usuarios disminuyan voluntariamente el consumo de luz en periodos de mayor demanda durante la temporada estival, otorgando una retribución económica a cambio, para evitar que el sistema se sature y se produzcan cortes.
De esta manera, podrán adherirse voluntariamente aquellas firmas que estén encasilladas en Grandes Usuarios Mayores (GUMA), los Grandes Usuarios Menores (GUME) y los Grandes Usuarios de las Distribuidoras (GUDIS) del Mercado Electrico Mayorista (MEM). En este sentido, deben registrar potencias máximas superiores a 300 kilovatios. También es requisito tener instalado un sistema de medición y registro que permita identificar el consumo de energía activa con paso horario.
En este marco, el Ejecutivo nacional argumentó que “los antecedentes internacionales de programas de gestión de demanda diseñados para trasladar la carga de mayor potencia de la red demuestra que la eficiencia energética y otras medidas de reducción de la demanda, mediante incentivos de rendimiento vinculados al logro de objetivos que generen ahorro, ha tenido muy buenos resultados”.
La administración de Javier Milei planea trasladar a las tarifas de los usuarios el costo de 6.500 millones de dólares necesarios para afrontar los proyectos que apuntan a ampliar las redes de alta tensión.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2020/07/Petroquimica-Pampa-Energia-Puerto-San-Martin.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión