El Gobierno fijará por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil tras no haber acuerdo entre las empresas y los gremios
El piso salarial actual es de $296,832. Los sindicatos pedían hasta $644.165 para abril;: mientras que las empresas prevían un monto de $301.500 pesos para ese mismo mes.
El Gobierno deberá fijar por decreto el nuevo monto del Salario, Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) luego de que empresarios y sindicalistas no llegaran a un acuerdo para el nuevo piso tras la reunión de este martes del Consejo Nacional del Empleo.
Los gremios encabezados por las tres centrales obreras conformadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA) pidieron que los haberes mínimos aumenten de los $296,832 actuales a los $644.165 para abril y a $657.703 para mayo.
Por otro lado, los empresarios sólo propusieron que el salario pase de las cifras actuales a los $301.500 pesos para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, propuesta que fue rechazada por los gremios al representar una suba del 1,3%.
Al no haber acuerdo entre las partes, se dictó un cuarto intermedio en las negociaciones y más adelante se definió que el Gobierno determinaría el piso salarial mediante una disposición, como ya es habitual desde la asunción de Javier Milei.
La última intervención de este este estilo ocurrió a partir del primero de diciembre de 2024 cuando se estableció mediante la Resolución 17/2024 que el SMVM sería de $ 279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa. Dicha cifra se actualizaría en los siguientes meses. En enero se incrementó a $286.711; en febrero a $ 292.446; y en marzo a los $ 296.832 de ahora.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión