El Gobierno lanza la licitación para concesionar más de 1.800 kilómetros de rutas nacionales
El Ministerio de Economía anunció el inicio de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, que contempla la entrega de nuevos tramos de autopistas y rutas al sector privado.
El Gobierno lanzó una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales que superan los 1800 kilómetros, en el marco de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones (RFC).
El anuncio lo realizó este lunes el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta en la red social X, donde señaló que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.
En este sentido, el funcionario subrayó que "en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado" y remarcó que "de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro".
Asimismo, Caputo indicó que el Gobierno busca tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos".
Los tramos que saldrán a licitación para ser concesionados son:
- Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, de 1.325 kilómetros, que incluye las rutas nacionales 3, 205, 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
- Tramo Pampa, de 547 kilómetros, que abarca la Ruta Nacional 5, entre Luján y Santa Rosa.
La segunda fase de la Red Federal de Concesiones está compuesta por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, divididos en ocho tramos ubicados en el centro del país, que abarcan las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.
De acuerdo con el comunicado oficial, en esta oportunidad sólo dos tramos de los ocho que integran la segunda etapa de la RFC serán licitados.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/autopista.webp)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión