El Gobierno nacional anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos: en qué consiste
El paquete de medidas fue anunciado este jueves en una conferencia de prensa en Casa Rosada del vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Gobierno nacional presentó este jueves el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, una serie de medidas vinculadas a la eliminación de controles fiscales para que se utilicen en la formalidad dólares que actualmente se encuentran fuera del sistema.
El anuncio tuvo lugar este mediodía a través de una conferencia de prensa en Casa Rosada encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, seguido por el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de ARCA, Juan Pazo; y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
El paquete de medidas incluye la derogación de los regímenes de información que comercios deben enviar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para reportar operaciones. De igual manera, quedarán derogados los mecanismos que daban aviso al ente sobre la compraventa de vehículos usados, pagos de expensas, COTI, CITI Escribanos y consumo de servicios.
También, habrá una actualización de los montos mínimos de extracción, saldos, plazos fijos y transferencias ante los que los bancos deben informar al Estado. En la misma línea, los bancos tendrán prohibido solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales como condición para operar.
En primer lugar, el portavoz anticipó que el plan se ejecutará en dos etapas, la primera a partir del 1 de junio, y detalló: "Todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer, se aplicará a través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei. La UIF adecuará su normativa al nuevo esquema. La segunda etapa: consiste en un proyecto de ley para blindar a los argentinos de aquí al futuro”, agregó.
A su vez, Adorni señaló: "Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete. ´Tus dólares, tu decisión´. Lo tuyo es tuyo. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".
Por otro lado, el ministro Caputo habló sobre las medidas y consideró: "Esto va a ayudar a que haya mayor formalidad, y esa mayor formalidad va a ayudar a que cobremos menos impuestos".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión