El Gobierno nacional desreguló el mercado de cabotaje marítimo
La medida fue confirmada este miércoles a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial
El Gobierno nacional anunció este miércoles la desregulación del mercado de cabotaje marítimo en el país y señaló que realizó cambios porque "la Marina Mercante Nacional corre el riesgo cierto de desaparecer".
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 firmado por el presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de las carteras nacionales.
El Ejecutivo declaró la "navegación por agua marítima y/o fluvial" como servicio esencial, avanzó con la habilitación para operar buques extranjeros con matrícula argentina y flexibilizó la normativa vigente sobre la composición de las tripulaciones.
A su vez, extendió el período para que buques internacionales hagan cabotaje y se redujeron restricciones para reparar e inscribir flota en el territorio nacional.
Según explicó el Gobierno en el DNU, las modificaciones están pensadas para “adaptar el sector naval argentino a los estándares de competitividad global e integrarlo de manera más eficiente al comercio internacional resulta indispensable para sanear la situación de crisis actual en la que se encuentra la Marina Mercante Nacional”.
Por otro lado, la gestión encabezada por Milei detalló que los cambios tienen que ver con un “contexto en el cual la Marina Mercante Nacional corre el riesgo cierto de desaparecer” y consideró que "se generará un beneficio inmediato para la economía nacional, para el sector armatorial, para el comercio exterior y para el nivel de los fletes”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión