El Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La medida fue oficializada a través de la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (Renar). Se estableció el mecanismo y los requisitos para la adquisición del armamento en el país.
El Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional en el país. Fue a través de la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (RENAR), publicada en el Boletín Oficial.
A través de la nueva disposición, se modifica el régimen de autorización y control del armamento que incluye semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon, símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto de calibre superior al .22 LR.
Previamente, el Ejecutivo oficializó este año el Decreto 397/25, que derogó la prohibición de tenencia de estos materiales para legítimos usuarios, normativa establecida durante la gestión de Carlos Menem.
En cuanto a los requisitos para acceder a la tenencia de estas armas, los compradores deberán tener una antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario de armas de fuego de uso civil condicional, no contar con sanciones en trámite ante el RENAR, disponer de un sector de guarda registrado tipo G2 y presentar una declaración jurada detallando los fundamentos de la solicitud. Además, los usuarios deberán identificar el material del arma y adjuntar fotografías.
A su vez, precisará certificar el uso deportivo del armamento a través de una aprobación de una entidad de tiro habilitada que avale al solicitante como “tirador asiduo” y probar la representación en certámenes nacionales y/o internacionales de tiro deportivo. En este sentido, las entidades también podrán solicitar el material para ser utilizado por sus socios en disciplinas deportivas o con fines didácticos.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/armas_gobierno.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión