El gobierno provincial reconoce “un pequeño parate” en la obra pública, por la situación económica
En un balance sobre las obras realizadas durante la gestión del actual gobierno provincial y qué es lo que se proyecta para estos últimos meses, la ministra de Infraestructura y Servicios Públicos, Silvina Frana, reconoció que algunas obras prioritarias seguirán su curso, pero otras se ralentizarán debido a la situación económica actual.
“La verdad es que Santa Fe tuvo, por decisión del gobernador Omar Perotti, un altísimo nivel de obra pública a lo largo y a lo ancho de toda la provincia y hoy, teníamos una proyección muy bien establecida, pero estas circunstancias económicas hacen que se haga un pequeño parate y esperemos que sea pronto, y la economía se acomode”, expresó, al aire del programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, Frana.
No obstante, señaló que “algunas obras que estaban en la agenda como prioritarias, como las cloacas del Hospital Zona Sur de la ciudad de Rosario, esas se van a mantener en su esquema de licitación, que es el día 11 de mayo. Así que por eso estamos revisando obra por obra, para pagar y no dejar una provincia endeudada, pero algunas obras se tendrán que ralentizar”.
“Esta situación económica, la falta de algunos insumos, hace que esto se complique y como la cascada del Salarillo que tuvo digamos algunas demoras y que hoy se están haciendo los pagos por parte de Nación, esas, hoy por hoy, para seguir su curso”, amplió.
Respecto a la situación actual, Frana explicó: “Hay obras que precisamente tienen un financiamiento nacional que hoy está mucho más lento en su cumplimiento, por lo tanto, eso requiere de una decisión de las empresas con la Nación y nosotros por supuesto estamos intercediendo para que esa situación se supere. Pero también en la provincia se encuentra con problemas financieros por el hecho de la baja de recaudación que tiene que ver con la sequía, que tiene que ver con esta situación coyuntural de alta inflación”.
En tanto, sobre la paralización de las obras y posibles inconvenientes con respecto a los puestos de trabajo, comentó: “Hoy hubo una mesa de acuerdo de trabajo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia con la UOCRA y las Cámaras de la Constitución, precisamente para encontrar en este marco de conflictividad económica la forma de que sea el menor daño posible a un esquema, a un tejido social. Entonces también en este ver que obras se ralentizan, que obras se terminan, también en ese análisis poner a consideración cuáles son las obras que demandan más cantidad de manos de obra y tratar de que no sean esas las más perjudicadas”.
Futuro político
En el marco de un intenso movimiento político de cara a las elecciones de este año, Frana, se refirió a su futuro político: “Formo parte de esas mesas de diálogo y hoy por hoy estaremos donde busquemos la forma de tener la mejor propuesta, obviamente yo soy una mujer de la política, me gustaría integrar una candidatura en alguno de los espacios, pero todavía falta un tiempito de conversación”, dijo la ministra.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión