El Gobierno realizó el primer envío del proyecto de presupuesto para el 2026: a cuánto estará el dólar
El Gobierno prevé un dólar a 1229 pesos, una inflación interanual del 22,7% para diciembre y un crecimiento del PBI del 5,5%.
El Gobierno envió la primera versión del presupuesto 2026 en el que adelantan sus proyecciones sobre el valor del dólar y cómo finalizará la inflación.
Hace dos años que el país no tiene un presupuesto que haya sido aprobado por el Congreso a pesar de que el Fondo Monetario Internacional pidiera que existiera un texto aprobado por los legisladores.
En ese contexto, la administración nacional tiene hasta el 15 de septiembre para mandar una iniciativa presupuestaria.
Así las cosas, proyectan que el dólar cerrará en 2025 a los 1229 pesos, que el PBI va a crecer en un 5,5% para este año y que la inflación internaual de diciembre será del 20,4%.
Para 2026, precisaron que la recaudación aumentará en un 22,3%, y la presión tributaria pasará del 22,23% este 2025 al 22,74% en 2026.
Asimismo, el IVA tendría una suba del 18,7% interanual en 2026 en comparación al 2025; el IVA neto de reintegro, en tanto, diminuiría en un 0,06% en contraste con 2025.
Por otro lado, los fondos de las retenciones incrementarán en un 66,7% entre el 2025 y 2026 lo que representará el 1,50% del PBI en el próximo año.
Habrá una suba del 7% en 2026 con respecto a los derechos de importación y tasa estadística por aumentos en las importaciones y el tipo de cambio nominal.
En tanto, aportes a seguridad social, personales y patronales experimentarán un crecimiento del 17,9% por suba de salarios nominales imponibles y recuperación de puestos de trabajo.
Finalmente, la recaudación de la Administración Nacional se prevé será del 22,5% en 2026, mientras que los ingresos nacionales de las provincias subirán en iun 21,3%.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión