Uno de los deportes más tradicionales y fascinantes es el tenis. Este deporte, que es amado por algunos y odiados por otros, cuenta con varios torneos nacionales e internacionales. Estos no son más que encuentros en donde los jugadores se miden unos con otros para luego ubicarse en los podios más altos y en los rankings más exigentes. Dentro de los torneos internacionales más importantes se encuentra en Grand Slam, que si bien su nombre no pertenece al campo del tenis, sino más bien al del famoso juego de cartas bridge, este término se comenzó a usar como tal en el 1933.
Ahora bien, no todo el mundo conoce este torneo. ¿De qué se trata el Grand Slam? El Grand Slam, organizado por la Federación Internacional de Tenis, es una competición de alta gama que, a su vez, está compuesto por cuatro torneos internacionales oficiales: El Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Este campeonato es para tenistas de alto rendimiento, ya que a diferencia del resto de campeonatos que se juegan durante el año, los partidos se plantean al mejor de 5 sets, cuando en el resto de los torneos es al mejor de 3.
Tenistas de todo el globo se enfrentan para lograr un trofeo en estas competencias, pero además de eso, los premios que se obtienen son tan jugosos que podrían llenar los bolsillos de entrenadores y de jugadores por décadas. ¿Quiénes son los mejores tenistas del mundo y los que más campeonatos han ganado en las últimas décadas? El primero de la lista es Novak Djokovic, quien hace tan solo unos días ha conquistado su añorado torneo de Grand Slam número 24. The Serbinator, como lo llaman algunos, causa furor estos días, como lo hace Deportes Código Bonus cuando se acercan fechas como el Masters 1000 de París, que comenzará el 30 de octubre. El serbio de 36 años lidera la lista, pero detrás de él encontramos nombres como Rafael Nadal con 22 Grand Slams, Roger Federer con 20 y Pete Sampras con 14 torneos oficiales de Grand Slam ganados.
El primero en la lista con más Grand Slams obtenidos, Novak Djokovic, en la cancha demuestra ser competitivo, feroz y tenaz. Sus partidos son planteados desde la técnica y el profesionalismo, y como consecuencia, tanto sus fanáticos como sus contrincantes, estudian sus jugadas como modelos de buen juego. Es en este torneo en el que volveremos a ver a este gran tenista derramando talento. Por el momento, este astro del tenis se toma un merecido descanso, reponiendo y renovando energías para los encuentros que le queden a este 2023, año inolvidable para el victorioso Gran Grand Slam.