El Hospital Centenario sumó equipos de alta complejidad tras una donación de Japón
Son una máquina de anestesia y un ecógrafo doppler color, que configuran una inversión que ronda los U$S 140.000.
El Hospital Centenario de Rosario recibió este martes dos equipo para mejorar el área de atención en cirugías cardiovasculares y de alta complejidad.
Son una máquina de anestesia de última generación y un ecógrafo transesofágico, que fueron dados a través de un proyecto internacional del gobierno de Japón y que fue impulsado por la Fundación de Ciencias Médicas “Prof. Dr. Rafael M. Pineda”.
Los equipos habían sido anunciadas el 10 de febrero de 2025 tras la firma de un contrato entre el estado japonés y la fundación mencionada, a través del programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, que destinó una inversión de aproximadamente U$S 140.000 para la adquisición del equipamiento.
Para la entrega del equipamiento estuvo presente el embajador de Japón, Yamauchi Hiroshi, quien brindó detalles acerca del programa: "brinda apoyo directo a los gobiernos y ONG’s locales representando uno de los pilares fundamentales de la cooperación de Japón con Argentina, teniendo 38 proyectos relacionados a la salud, lo que demuestra la importancia que el país le concede a la cooperación para mejorar los servicios médicos en beneficio de las comunidades”.
A su turno, el presidente de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario, Alberto Muniagurria, expresó su "agradecimiento al gobierno de Japón por querer que este equipamiento llegue a la gente y esto es así, este hospital es para la salud pública de la gente”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión