El municipio dio a conocer las ofertas de inversión para el nuevo sistema de semáforos inteligentes
El proyecto apunta a incorporar los dispositivos inteligencia artificial y adaptarlos al contexto del tránsito local.
La Municipalidad de Rosario anunció este viernes las ofertas económicas para la licitación del nuevo sistema de semáforos de la ciudad.
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de 45 mil millones de pesos, dividido en dos zonas de 22.5 mil millones de pesos a cada una. En tanto, el contrato estará vigente por cinco años, pero se podrá ampliar por dos más, mientras que las dos zonas contarán con cobertura geográfica.
La actividad tuvo lugar en el Salón Carrasco del Palacio Municipal y contó con la presencia del intendente Pablo Javkin y la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli. Puntualmente, se presentaron dos ofertas que corresponden a las empresas Autotrol SA., y Mantelectric Icisa.
Sobre la apertura de sobres, Manganelli expresó: "Estamos incorporando semáforos adaptativos, es decir que en tiempo real se miden los flujos vehiculares para poder ir cambiando los planes en el momento. Obviamente que esos semáforos adaptativos no se pueden poner en todas las arterias porque deben cumplir ciertos requisitos técnicos. Y (estamos) agregando cámaras de detección de conteo y censos vehiculares, para poder tener toda la información que en movilidad es necesaria para poder planificar".
Las propuestas serán evaluadas por una comisión que dictaminará si prevén “la mejora de la seguridad vial y la eficiencia en la gestión del tránsito, incluyendo semáforos inteligentes con IA y sensores en tiempo real, sistemas de comunicación, plataformas de gestión basadas en big data y sistemas de prioridad para el transporte público, entre otros elementos”.
Sobre el nuevo sistema
Desde el Ejecutivo local precisaron que el plan contempla un total de “906 cruces semaforizados, con la incorporación de 28 nuevos semáforos”.
De este modo, se incorporará una red de fibra óptica, se ampliarán en un 50% los puntos de conteo para obtener datos en tiempo real y se incorporarán 200 equipos para reemplazar el 25% de los que ya están obsoletos.
Por otra parte, “se adecuarán 36 intersecciones de la ciudad con la incorporación de semáforos peatonales, priorizando su instalación en las avenidas San Martín, Francia y 27 de Febrero e implementarán dispositivos inalámbricos sonoros para facilitar el cruce de personas ciegas o con dificultades en la visión”.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/semaforos.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión