La Justicia de Perú dispuso la extradición de Pequeño J, principal sospechoso por el triple femicidio
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado por haber ordenado las muertes de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi,
La Justicia de Perú le dictó al principal sospechoso detrás del triple femicidio de Florencio Varela, el narco Pequeño J, la prisión preventiva con fines de extradición pasiva por un plazo máximo de 9 meses.
Al apuntado por haber ordenado las muertes de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20), que en realidad se llama Tony Janzen Valverde Victoriano, había sido sometido este viernes a una audiencia en el país extranjero, en la que se le hizo conocer los cargos que se le imputaban.
“Se le adjudica el haber participado en la comisión de los hechos perpetrados en el día 9 y 23 de septiembre de 2025 en el interior del domicilio ubicado en la calle Chañar, número 702 partido de Florencia, Varela, Argentina, Buenos Aires”, precisó el juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona, a cargo del proceso.
Durante la jornada, se le ofreció una extradición simplificada a la Argentina, sin embargo, el sospechoso pidió discutirlo con su abogado y terminó por rechazar la opción. De acuerdo su defensor, Victoriano se escapó a Perú porque “vio que su nombre y apellido salía en la televisión”.
"Mi cliente dijo ‘en Argentina no tengo ninguna familia, si me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿quién me va a poner un abogado? Por eso fue la idea de que se venga al Perú“, agregó el letrado.
En ese marco, aseguró que es inocente y pidió que se lo deje en libertad con restricciones, mientras que la Fiscalía pidió la prisión preventiva: "Buscan llevarlo preso sin una investigación clara de lo sucedido. Por eso, el planteamiento de esta defensa, estratégicamente o tácticamente, es que se demore. Que siga su curso normal (la extradición) cosa que enfríe las cosas y se pueda llevar adelante allá los planteamientos claros de cómo han sucedido los hechos”.
"La casa donde vive es una casa conocida de sus señores padres. Por tanto, esta defensa solicita al señor magistrado que en vuestra jurisdicción se le dé la libertad con comparecencia para que mi patrocinado pueda trabajar también y aportar por la familia. Esta defensa le solicita su comprensión", concluyó.
Tras escuchar los argumentos de ambas partes, los jueces decidieron que Pequeño J sea apresado durante 9 meses y que pueda ser extraditado a la Argentina. Dicha medida se comienza a computar desde que el joven fue detenido el 30 de septiembre pasado.
“Se ordena el internamiento en el Establecimiento Penitenciario Nueva Frontera Imperial Cañete por el plazo de los 9 meses descrito ya con el cargo del Instituto Nacional Penitenciario, tiempo en el cual el Estado o el país requiriente, en este caso la República de Argentina, deberá alcanzar por la vía diplomática todos los recaudos en copia debidamente autentificada relacionada con el presente proceso de extradición pasiva”, establece la resolución en contra del narco.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión