El secretario del Tesoro de los Estados Unidos confirmó el swap con Argentina por 20 mil millones de dólares: "Compramos pesos argentinos"
Scott Bessent respaldó el esquema de bandas cambiarias y confirmó la venta de dólares a través del Banco Santander para intervenir en el mercado de divisas.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, realizó una serie de anuncios con respecto a las reuniones que mantuvo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, en Washington acerca de las medidas económicas del país.
En ese marco, confirmó en una extensa publicación a través de su cuenta oficial de la red social X, que el Tesoro estadounidense compró pesos tras vender dólares a través de la venta de dólares en el Banco Santander y que alcanzaron a acordar un swap por 20 mil millones de dólares.
Tras concluir las reuniones con Caputo, sostuvo: “Discutimos las sólidas bases económicas de Argentina, incluídos múltiples cambios que generarán una inmensa exportación en dólares y reservas de divisas. Argentina enfrenta un momento de aguda liquidez, por lo que la comunidad internacional apoya la estrategia de austeridad fiscal de la Argentina”.
“No obstante, solo Estados Unidos puede actuar en la brevedad y lo haremos. Por ese motivo, en el día de la fecha compramos pesos argentinos. Asimismo, finalizamos de discutir un swap de 20 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina. El Tesoro está preparado para tomar cualquier medida posible para garantizar la estabilidad de los mercados”, aclaró el funcionario extranjero.
En ese marco, Santader emitió un comunicado en el que anunciaron: “Nos gustaría comunicarle a nuestros clientes que la institución ejecutó una serie de transacciones en nombre del Tesoro de los Estados Unidos para intervenir en el mercado de cambios. La entidad gubernamental mencionada emitirá explicaciones acerca de la operación en los siguientes días”.
Por otro lado, respaldó el esquema de bandas cambiarias bajo el que se ciñe el Gobierno en relación a la flotación del dólar: “El ministro Caputo me comunicó que en conjunto con el Fondo Monetario internacional (FMI), trabajan para hacer cumplir el programa acordado. Las políticas de ese país, ancladas en la disciplina fiscal, mantendrán las bandas cambiarias porque sirven a ese propósito”.
Luego, precisó: “El éxito de las reformas implementadas por Argentina tienen una gran importancia y que ese país se mantenga fuerte y estable ayudará a sostener un próspero hemisferio occidental, que es de interés estratégico para los Estados Unidos”.
Por último, concluyó: “Espero con ansias las reunión entre los presidentes Trump y Milei el próximo 14 de octubre”.
Por la serie de anuncios, Luis Caputo se expresó en su cuenta de X y agradeció el apoyo de Bessent: “Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington. Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado”.
“Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión