El seleccionado argentino de waterpolo junta dinero para pagar su viaje al mundial: «Algunos venden alfajores»
El Mundial de waterpolo sub 20 estaba listo y aceitado para realizarse en agosto en Buenos Aires. Sin embargo, por la situación epidemiológica del país, la sede se mudó a Europa y la competencia finalmente será en la capital de República Checa, Praga. En esa línea, el seleccionado argentino lleva adelante una campaña solidaria para pagarse los pasajes y poder cruzar el océano para competir, ya que ese gran gasto no estaba previsto. Incluso, algunos venden alfajores.
Alex Lorent, jugador rosarino de waterpolo de Gimnasia y Esgrima y del seleccionado argentino Sub 20, dialogó este viernes con el programa El Puente de Radio Mitre Rosario y contó la actual situación. “A dos meses del torneo en Buenos Aires, por la situación sanitaria, se cambió de sede y se va a disputar en Praga”.
En esa línea, explicó que los costos rondan los 7 millones de pesos, para el total de 13 jugadores: “El presupuesto nacional no estaba organizado para afrontar este tipo de cosas y algunos salieron a vender alfajores, otros tratamos de difundir el caso para obtener donaciones, hablamos con sponsors y demás para poder recaudar el dinero y poder concretar ese viaje”, aseguró Lorent.
El viaje “cuesta 7 millones de pesos, porque son 3 mil dólares por jugadores para empezar a hablar. Somos 13 jugadores en el equipo. Los técnicos están garantizados sus viajes, por lo que no se lo tienen que pagar. El nuestro lo tenemos que costear todo nosotros”, indicó el jugador.
“La gente nos está dando mucho apoyo pero no damos abasto. Pudimos recaudar bastante pero no se acerca nada a los 7 millones que necesitamos. Seguimos buscando empresas y sponsors para que nos den una mano”, señaló Lorent.
Preguntado sobre si el gobierno nacional o provincial aporta a la causa, el jugador dejó en claro que por el momento son “solo gestiones”. “Hay algunos expedientes dando vueltas, pero garantizado no tenemos nada, solo los viajes de nuestros técnicos”, aseveró.
El jugador rosarino estableció que es de gran ayuda obtener más seguidores en la cuenta de Instagram del seleccionado. Eso les da un plus a la hora de obtener sponsors.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión